Autoridades de CDMX reconocen fallas en atención a niños y familias vulnerables

  • 📰 Pajaropolitico
  • ⏱ Reading Time:
  • 103 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 45%
  • Publisher: 89%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Aunque en 2014 se aprobó una ley enfocada a atender integralmente a niños y padres, en la CDMX fue letra muerta; el GobCDMX reconoce las fallas y especialistas advierten que tomará tiempo construir un sistema que funcione.

En México las niñas y los niños tienen derecho a vivir en un entorno familiar que les permita disfrutar de bienestar, alimentación, educación y protección. Si esto se ve en riesgo, el Estado debe intervenir para garantizarlo teniendo como prioridad no separar a los menores de su familia, a menos que por el propio interés del niño sea necesario.

No obstante, especialistas señalan que casos como el Ana María Ortiz, quien en marzo pasado se suicidó junto con uno de sus hijos de dos años en un contexto de precariedad social y falta de apoyo institucional, muestran que aún estamos lejos de construir un sistema que visibilice y atienda de manera integral a familias y niños que se encuentran en grave vulnerabilidad.

El caso Casitas del Sur, al que hizo referencia la funcionaria, consistió en la desaparición de casi 30 menores de edad en diversos estados que habían sido canalizados por las autoridades a casas hogar. Se presume que los menores terminaron en redes de tráfico de personas. Algunos, continúan desaparecidos hasta la fecha.

que, entre otras cosas reconoció a las personas menores de 18 años como sujetos con más de 20 tipos de garantías que van desde el derecho a vivir en familia, hasta el derecho a la identidad, a la paz, a la protección de su salud, a la no discriminación, al desarrollo, entre toros. “Si tu me preguntas si encontramos un padrón con todos los niños institucionalizados, y las causas, las fechas, el expediente… la respuesta es NO. No había nada o al menos no nos dejaron nada. El plan de restitución de derechos que es un procedimiento clave también se encontraba totalmente abandonado, no tenemos ninguna constancia o método de trabajo y no conocemos cuál era la atención y seguimiento” dijo Estela Damián, directora del DIF capitalino.

A la falta de acciones para concretar las nuevas disposiciones legales se suman carencias sistemáticas en las que tampoco había trabajo alguno para darle la vuelta. Un primer paso se dio en febrero de 2019 con la firma de convenio entre la hoy Fiscalía General de Justicia con el DIF Nacional y el DIF capitalino. Esto con el objetivo inicial de mejorar la comunicación entre instituciones e implementar políticas y acciones conjuntas.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

GobCDMX Fallas como los que legislaron

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 2. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Coronavirus en CdMx: mapa de casos de covid-19 por alcaldía 7 de junioConoce el número de decesos y casos confirmados de coronavirus en la CdMx en este mapa de las 16 alcaldías, al corte del 7 de junio. No se ve su canal en Tlalnepantla
Fuente: Milenio - 🏆 9. / 77 Leer más »

PRD CDMX denuncia por desvío de recursos a secretario particular de SheinbaumLa dirigencia del PRD capitalino exigió la inmediata suspensión e inhabilitación del cargo público a Carlos Alberto Ulloa Pérez y uste 'pa cuando? Claudiashein SFP_mx ContraloriaCDMX Y LA TOLEDONOMINA** SIGUEN TODOS DE ASESORES** _sede_mx PrensaLyO M_OlgaSCordero Congreso_CdMex Canal22 Ja ja ja,por dar despensas a nombre de quien sea
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »