AMLO amplía legalización de 'autos chocolate' a Sinaloa y Zacatecas

  • 📰 AristeguiOnline
  • ⏱ Reading Time:
  • 41 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 51%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

El trámite seguirá costando 2 mil 500 pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un acuerdo mediante el cual se amplia el programa para regularizar los llamados ‘El gobierno federal afirma que en estos dos estados hay un “alto índice dea los Estados Unidos de América o Canadá lo que ha propiciado que un número considerable de vehículos usados de procedencia extranjera se encuentren internados de manera irregular”.

De esta manera, el programa está disponible en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. El gobierno afirma que el trámite seguirá costando 2 mil 500 pesos y solicita a los estados que den “estímulos, condonaciones y exenciones, así como facilidades administrativas relativasEsta medida responde a que la legalización completa del auto se completa con el emplacamiento y el pago de otros trámites, lo que puede encarecer el proceso.

Destaca que en el acuerdo publicado este domingo se incluye un formulario para que los interesados puedan colocar sus datos y los del automóvil que pretenden legalizar:

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Más contaminación en todos los sentidos. No pagan impuestos, ni control vehicular. Pueden usarse para cometer ilícitos y como no hay un registro vehicular. Obviamente no cuentan con seguro obligatorio de responsabilidad civil… Peligroso e injusto

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 43. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Quién fue Felipe Ángeles y por qué AMLO eligió el nombre para el aeropuerto?La inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles está próxima a ocurrir en marzo próximo, pero ¿quién fue este personaje histórico? Es por darle gusto a las Fuerzas Armadas. Meritos aparte
Fuente: ExpPolitica - 🏆 15. / 70 Leer más »

AMLO llega a Sinaloa para supervisión de presasEn Mazatlán, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya recibió al presidente López Obrador en el Centro de Convenciones “Como en casa”
Fuente: heraldodemexico - 🏆 31. / 63 Leer más »

Recorre AMLO presa derivadora Siqueiros en SinaloaSinaloa El mandatario lopezobrador_ supervisará avances de la construcción del sistema hidráulico en la presa Picachos que incorporará 22 mil nuevas hectáreas agrícolas al sistema de riego. Junto con rochamoya_ supervisará los trabajos del rio Baluarte lopezobrador_ rochamoya_ Acaban de aceptar a un Narco como embajador de México. El tipo es un paria, lleno de vicios, un corrupto. Tienen que frenar esto julenrementeria LillyTellez MarkoCortes alitomorenoc osoriochong senadomexicano XochitlGalvez ruizmassieu
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

Simpatizantes de AMLO se reúnen en el Zócalo; critican a sus ‘opositores’Acusaron a los medios de comunicación de atacar al Presidente; expresaron su apoyo a la iniciativa de reforma eléctrica y a la consulta de revocación de mandato.\r\n Ya no saben que hacer, dan pena. Junta más gente un perro atropellado jajaja
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

Con la respuesta a Blinken, AMLO sólo crece el asuntoTodo este gobierno es una continua e interminable cortina de humo. Lo más reciente: decir en la mañanera que el secretario de Estado norteamericano
Fuente: heraldodemexico - 🏆 31. / 63 Leer más »

AMLO analiza si desaparece o no el Sistema Nacional Anticorrupción“Vamos a ver’’, respondió a pregunta específica sobre si “seguirá vivo’’ dicho sistema, porque ya existe la Fiscalía Anticorrupción, que depende de la Fiscalía General de la República (FGR). Que es un pendejo, no hace nada bien, no importa lo que piense o analice. Ya que se retire y deje a Marcelo y Adan Augusto dirigir al país. Un sistema que cuesta 2% del PIB y solo produce 2% de resultados es todo un enigma. El gobierno puede actuar y castigar los actos de corrupción encontrados por la ASF Ese sería un medio efectivo de disminuir la corrupción.
Fuente: El Economista - 🏆 3. / 86 Leer más »