Al alza, robos en el transporte público de CDMX y Edomex

  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 44 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 80%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

🔴 Los asaltos en el transporte público se han incrementado y los ladrones cada vez son más violentos

“¡Ya se la saben!, celulares y carteras”, es una frase que se replica en los asaltos registrados en micros, combis y camiones, tanto en la capital del país como en territorio mexiquense, especialmente en municipios del Valle de México, un delito que va al alza, donde los ladrones cada vez son más violentos y matan a pasajeros.

En la Ciudad de México, el robo en transporte colectivo pasó de 2 mil 133 casos en los primeros siete meses de 2021 a 2 mil 335 en el mismo lapso de 2022, lo que representa un incremento de 9.4%, de acuerdo con el análisis de las cifras del SESNSP realizado por EL UNIVERSAL. Ese fue el caso de un hombre que quedó muerto en el asiento en el que viajaba, dentro de una camioneta de ruta en la carretera Lechería-Texcoco, en las inmediaciones de la colonia Los Héroes, el pasado 18 de agosto en Tecámac.

Para contrarrestar este delito, la Secretaría de Seguridad del Estado de México mantiene el operativo Plan Tres Pasajero Seguro, con un estado de fuerza de 200 efectivos y 50 unidades, que en lo que va del año ha detenido a 396 personas por diversos delitos en unidades de transporte público.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

La ciudad que lo tiene todo, ¿verdad inepta? Claudiashein

No me digas Normal si t gobierna un terrorista sin ley,q esperabas!!!!

La 4T dice que no, así que alguien miente. Seguramente los entrevistados son pagados por la oposición para mentir vil mente.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 7. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Nació segundo bebé de 2022 en el metro de la CDMX; ocurrió en la estación EugeniaEl recién nacido es un varón que tenía siete meses de haberse gestado.
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

CDMX: Nace bebé en estación Eugenia del Metro; el segundo del 2022Personal de la Policía Bancaria e Industrial trasladaron a la mujer al local de primeros auxilios y de manera inmediata personal de seguridad del sistema, solicitó el arribo de una ambulancia.
Fuente: heraldodemexico - 🏆 31. / 63 Leer más »

CDMX busca cerrar el 2022 con captación histórica de Inversión Extranjera DirectaLa meta de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México estaría entre los 12,000 y 14,000 millones de dólares, lo que podría significar el mejor año para la capital desde que inició el registro de este indicador federal.
Fuente: El Economista - 🏆 3. / 86 Leer más »

Hoy no circula 24 de agosto: Qué vehículos descansan este miércoles en la CDMX y EdomexEl programa se aplicará desde las 5:00 hasta las 22:00 horas en la Zona Metropolitana del Valle México
Fuente: heraldodemexico - 🏆 31. / 63 Leer más »

CdMx. Iniciará procedimiento de revista vehicular de taxi 2022La revisión consiste en la revisión documental, la inspección físico-mecánica y equipamiento auxiliar de las unidades que prestan servicio en la capital.
Fuente: Milenio - 🏆 9. / 77 Leer más »

Avanzan CDMX y Jalisco en política digitalAsí que, aplausos para la CDMX y para Jalisco que, actualmente, han avanzado mucho en mejorar el ecosistema digital que ofrecen a su población El mes pasado, el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos (CEIAP), que dirige Mony de Swaan, publicó la segunda Evaluación de Política Digital (EPD 2022); la primera fue lanzada en septiembre de 2021. En este documento se ofrece un panorama de cada entidad federativa mediante un semáforo que ubica el puntaje de los estados en una escala del uno al 10, dividida en tres categorías: sin política digital (rojo); con política en desarrollo (amarillo), y con política robusta (verde).
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »