Por qué arden las redes

  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 55 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 25%
  • Publisher: 82%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

La furia en internet solo confirma que en realidad no hay nada nuevo bajo el sol, ni siquiera en nuestra mismísima era digital

El año pasado, cuando Peter Dinklage interpretó a Cyrano de Bergerac, relacionó a este pendenciero y polemista. Y explicó que el filme, basado en la obra de Rostand, no iba sobre una nariz que afea un rostro, sino sobre los “temores interiores” que llevaban a Cyrano a no atreverse a confesarle su amor a Roxana por miedo a ser rechazado.

La asociación de los “temores interiores” con el auge de las redes sociales resulta del todo evidente si nos concentramos en los muchos seres descontentos con su propia vida que combaten en la Red esos temores tras identidades construidas a su antojo.

A la hora de inventarse una vida nueva en las redes, el gran ejemplo que tenían a su disposición los descontentos con las suyas era Wakefield, el personaje de Hawthorne, al que la semana pasada Dora García definió a la perfección: “Un hombre que se marcha de su vida para verla desde fuera”.

No conozco, fuera del arte, una sola vida que haya sido como tendría que haber sido. Y en cuanto al ruido y la furia de las redes sociales creo que éstas sólo confirman que en realidad no hay nada nuevo bajo el sol, ni siquiera en nuestra mismísima era digital, que tal vez sólo sea —como le confirmara Tom McCarthy a Antonio Lozano en— la forma más avanzada de mostrarnos lo que la existencia ha sido siempre: una red de intercambios y transmisión de mensajes.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 10. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La ascensión del Rum DoodleAhora que acabamos de celebrar el 70 aniversario de la primera vez que dos seres humanos alcanzaron la cima del Everest, convendría recordar que pocos años después de esta hazaña, en 1956, vio la luz una novela humorística titulada The ascent of Rum Doodle que, probablemente, se inspiró en la aventura protagonizada por Tensing Norgay y Edmund Hillary. La obra, publicada por primera vez en España en 2001 por Barrabés con el nombre de Al asalto del Khili – Khili y reeditada en 2016 por Blackie Books bajo el título de Hasta arriba, es una ficción que reemplaza la épica por el humor, la compostura por la parodia y la gravedad que, habitualmente, distingue a los libros de montaña por el absurdo y las situaciones directamente ridículas o inverosímiles. Estas características convierten a su autor, W. E. Bowman (1911 – 1985), en uno de los mejores y más desconocidos exponentes del british humour, un subgénero cultivado por autores tan célebres y populares como P. D. Wodehouse, Jerome K. Jerome, Evelyn Waugh, Kingsley Amis o Tom Sharpe.
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

Trabajo multa a las ‘big four’ por carecer de registro horario y por exceso de jornadaLa Inspección ultima sanciones de al menos 1,4 millones por distintos conceptos y penaliza las cuotas no abonadas a la Seguridad Social
Fuente: CincoDiascom - 🏆 4. / 86 Leer más »

El pulso entre Hacienda y CCAA da un vuelco al mapa de impuestos a la riquezaLa guerra fiscal que desde hace tiempo libran el Gobierno central presidido por Pedro Sánchez y las comunidades autónomas, en especial las dirigidas por el PP, ha terminado por tra
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

Las Noticias de ABC: Miles de personas claman junto al PP contra la amnistía y la etíope Assefa pulveriza el récord en la maratón de BerlínHoy en Las Noticias de ABC explicamos cómo ha sido el acto por la igualdad celebrado por el Partido Popular en la madrileña plaza de Felipe II, que ha conseguido congregar a más de 60.000 personas que han clamado contra la amnistía, en un acto en el que Alberto Núñez Feijóo ha sido arropado por la plana mayor de su partido, los presidentes autonómicos populares y los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar. Por otro lado, en Deportes caemos rendidos ante el talento de la corredora etíope Tigst Assefa, que ayer batió el récord del mundo femenino de maratón en Berlín, con una marca de 2 horas, 11 minutos y 53 segundos, todo un logro, no sin algo de polémica a cuenta de las placas de carbono que llevaban las zapatillas de la corredora, una tecnología incorporada desde 2017, pero que no consigue convencer a los puristas del atletismo.Recuerden que pueden escuchar ‘Las Noticias de ABC' siempre que quieran en las principales plataformas de podcast, como Ivoox o Spotify, también se lo pueden pedir a sus altavoces inteligentes y por supuesto, pueden acceder a este boletín desde nuestra página web, ABC.es.
Fuente: abc_cultura - 🏆 62. / 50 Leer más »

McDonald's Japón lanza unos anuncios de anime y son criticadosLas redes sociales critican los anuncios de anime lanzados por Mcdonald's Japón por mostrar solo a una familia tradicional.
Fuente: mkdirecto - 🏆 16. / 71 Leer más »

Ferrovial y Elecnor pujan por nuevas redes de transmisión en Chile de casi 200 millones de eurosFerrovial y Celeo (empresa participada por Elecnor) han concurrido al concurso público convocado por el Coordinador Eléctrico Nacional de Chile para la adjudicación la obras de construcción, ejecución y explotación de nuevas redes de transmisión en el país por un total de 207,9 millones de dólares (195 millones de euros).
Fuente: bolsamania - 🏆 32. / 63 Leer más »