Ola de calor: ¿Es esta una nueva realidad mundial?

  • 📰 CNNEE
  • ⏱ Reading Time:
  • 1 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 4%
  • Publisher: 82%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

Cerca de 80 millones de personas se encontraban este domingo bajo alerta por las altas temperaturas en Estados Unidos. Mientras el calor extremo golpea al | Mundo | CNN

Científicos advierten que el calor extremo es una nueva realidaden Estados Unidos. Mientras el calor extremo golpea al mundo entero, los científicos advierten que esta podría ser una nueva realidad.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 8. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Este es el verdadero secreto para dormir mejor (y no es melatonina)Deja a un lado la melatonina. El mindfulness, es decir, la atención plena en el momento presente, podría ser la respuesta para una mejor noche de descanso, de acuerdo con un...
Fuente: yo_dona - 🏆 58. / 51 Leer más »

Imma Marín: “La falta de tiempo para el juego tiene un efecto catastrófico para la salud de niños y niñas'Imma Marín (Barcelona, 1957) ha hecho del juego su vida: estudió Magisterio en la Universidad Autónoma de Barcelona, pero se ha especializado durante décadas en juegos y juguetes; es fundadora de una empresa dedicada a la educación a través del juego; presidenta de la Asociación IPA (International Play Association) en España; y miembro del Observatorio del Juego Infantil. Tras ¿Jugamos? (Paidós, 2018), Marín acaba de publicar Jugar (Paidós), un libro que recorre el juego en las distintas etapas de la infancia –desde los seis meses hasta los once años–, invitándonos a cambiar la mirada que como adultos tenemos de esta actividad. “Jugar es un asunto muy serio”, dice. Tan serio que insiste en recordar que el juego es un derecho de la infancia que no admite prórrogas. Porque jugar, además de ser importante para el desarrollo físico y emocional, es ese lugar seguro y feliz al que siempre podremos regresar cuando, quizás ya de adultos, se nos haya olvidado su papel. Dice Imma Marín que tiene muchos juegos favoritos, que depende de con quién esté y del momento, pero le encantan las peonzas. Tanto le gustan que las colecciona: “Me gustan por la metáfora que representan en el juego (se puede dar la vuelta a cualquier situación). Me fascina que en cada ciudad, en cada cultura, sean de una forma diferente, que las hagan girar de una forma diferente”. Pero si algo ha explorado y disfrutado en los últimos años son los areneros en los que hace flanes con sus nietas. Empecemos por el principio: ¿qué es jugar? Jugar es una de las principales actividades del ser humano, sobre todo en la infancia, aunque no solo en la infancia. Es una capacidad a lo largo de toda la vida, pero la infancia es el momento clave porque es la forma habitual que tienen los niños y las niñas para comunicarse, para expresarse, para explorar, para conocer. Para aprender. Jugar es imprescindible, es un asunto muy serio, por eso está recogido como derecho en la Convención de Derechos del Niño de 1985. “La neces
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

¿Dónde está el Feijóo de “la buena política”?En ‘El extraño que llevamos dentro’ (Arpa), su autor, Arno Gruen, analizó el origen del odio y la violencia en las personas y las sociedades. Si hubiera que buscar un punto de partida sería la falta de sensibilidad y empatía, siempre presentes en comportamientos que a menudo confunden las diferencias con amenazas. “La empatía es la cualidad fundamental de todos los humanos. Es una barrera que nos impide caer en la inhumanidad y es el núcleo de nuestra sensibilidad humana, es decir, el núcleo de lo que nos es propio”, describió este profesor de psicología de la Universidad Rutgers, fallecido en 2015. La capacidad para comprender los argumentos del otro se atrofian en grados distintos hasta, en algunos casos, situarse en el más extremo, el odio. La camaradería es uno de los elementos que contribuyen a respaldar conductas cuyo propósito es deshumanizar al otro. Situados en el ámbito de la política, algunos dirigentes y seguidores de partidos confunden la lealtad a unas siglas con menospreciar de manera intolerable al adversario. Es lo que el PP y la mayoría de sus altavoces han puesto en práctica estos días al mostrarse equidistantes entre la actitud del hombre que increpó a Óscar Puente y la del diputado socialista, que en este caso era el agraviado por un comportamiento injustificable. La estrategia de la cúpula del PP sólo puede calificarse de irresponsable, además de peligrosa puesto que el mensaje que han trasladado a la sociedad en general y a sus votantes en particular es que todo vale, también atacar a un parlamentario por el simple hecho de que no les guste el tono de sus intervenciones públicas. ¿Dónde está el Alberto Núñez Feijóo que presume de ser garante de “la buena política, la seriedad y el sentido de Estado' cuando su partido, empezando por su mano derecha, Miguel Tellado, equipara a un agresor y a un agredido? Evidentemente es una pregunta retórica. Las palabras son el primer paso para deshumanizar a un adversario y tanto el PP como Vox se han aplicad
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

La ola anticarne se desinflaEsta semana, una encuesta de Lantern titulada The Green Revolution ha puesto cifras a este debilitamiento en España: en los dos últimos años, se han perdido 600.000 miembros del mo
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

La ola anticarne se desinflaEsta semana, una encuesta de Lantern titulada The Green Revolution ha puesto cifras a este debilitamiento en España: en los dos últimos años, se han perdido 600.000 miembros del mo
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »