Los humanos del futuro serán naturalmente artificiales

  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 23 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 12%
  • Publisher: 82%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

El pensamiento que puso al hombre como medida de todas las cosas ya no sirve para explicar el mundo. Nos encontramos en la era del posthumanismo. Por silviahernando

Navegamos en una época en la que un periódico puede leerse como un inventario de calamidades. Desde las profundidades de la era del Antropoceno se escuchan los estertores del capitalismo. Los recursos se agotan, se extinguen las especies, proliferan los virus, los desastres supuestamente naturales se solapan con las crisis económicas y políticas, la tecnología nos vigila, estallan las guerras.

se sustenta en la convicción de que la aparente dicotomía naturaleza-cultura es en realidad un continuo. La autora acaba de publicarEl conocimiento posthumano , todos en Gedisa, donde argumenta que el feminismo, en particular vertientes como la indígena, debe considerarse precursor y contenedor de los principios posthumanistas. Más que sentar dogmas, sus ensayos constituyen un catálogo de propuestas comunes.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 10. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Aleaciones de alta entropía para materiales sorprendentesDesde la Edad de Piedra, la historia de la humanidad ha estado ligada al empleo de materiales: la Edad del Cobre, del Bronce o del Hierro. El siglo XX ha sido el del silicio y las aleaciones de níquel, aluminio, titanio. Y el XXI está llamado a ser el de las aleaciones de alta entropía, materiales con propiedades asombrosas como, por ejemplo, aumentar su rigidez cuando se calientan. Y no nos olvidemos de que, en todas las tecnologías, el avance depende de que existan los materiales necesarios. La Revolución industrial fue posible gracias al acero. Hemos entrevistado a José Manuel Torralba, catedrático de Ciencia e Ingeniería de Materiales en la Universidad Carlos III de Madrid y director de IMDEA Materiales. La bilirrubina es un producto de deshecho proveniente del metabolismo de la hemoglobina. Esta molécula fue el tema de una canción de Juan Luis Guerra y 4.40, cuya letra hemos analizado con el doctor Pedro Gargantilla. Eva Rodríguez nos ha informado de un estudio que demuestra que muchas especies de peces y reptiles no son mudas, en contra de lo que se pensaba hasta ahora, lo que sugiere que la comunicación oral puede haber evolucionado desde un ancestro común hace más de 400 millones de años; y de una investigación con participación del CSIC que ha demostrado la existencia de una fuerza reactiva que se opone a la fuerza que la luz ejerce sobre la materia. Jesús Martínez Frías nos ha contado el proyecto que ha liderado para la fabricación de un simulante del suelo lunar a partir del basalto de Lanzarote. Con Jesús Zamora hemos hablado de su último libro, \'En busca del yo\' (Shackleton Books), un provocador ensayo que, desde la filosofía y la neurociencia, desmonta nuestra la creencia ilusoria en el yo y el libre albedrío. Hemos reseñado los libros “Manual de ilustración científica”, un trabajo colectivo de Ilustraciencia coordinado por Clara Calviño, Miquel Baidal y Fernando Correia (Geoplaneta); y “Escrito en los huesos. Los recuerdos que custodia nuestro esque
Fuente: rtve - 🏆 54. / 51 Leer más »

Los sanitarios madrileños, indignados con Ayuso: 'Nos sentimos insultados y maltratados'Los profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid responden a la presidenta Isabel Díaz Ayuso tras acusarles de causar bajas intencionadas: 'No es un boicot, nos sentimos menospreciados'. Es necesario acabar con esta casta privilegiada bolchevique y sus sicarios periodistos...... Pobres.... se sienten maltratados...... Maltratados debían estar.... Esta es la activista de podemos que sólo habla en la SECTA SectaKK
Fuente: sextaNoticias - 🏆 21. / 68 Leer más »

Dejad en paz a los muertos, salvo si nos da votosOPINIÓN | 'No dejan en paz a los muertos de los que pueden sacar votos. Lo hemos visto con ETA, con el 11M...', por Toni Mejías Y esto lo dicen los que están todo el día con las cunetas, los que salieron durante el 11M a cargar contra el gobierno. Que asco me dais. Con Franco, Queipo de Llano… con todos, si Para España es infinitamente más importante saber quién y porqué ejecutó el 11M que desenterrar a Queipo. Sobre todo porque lo primero ha supuesto un cambio a peor de nuestro país y lo segundo nadie le importaba hasta que lo utilizó el partido del 13M
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »

Cinco hoteles 'boutique' para una escapada ruralSiempre que puede (y le echa horas y dedicación al negocio) Óscar García recibe a los huéspedes de sus dos hoteles rurales en Teruel: Torre del Marqués (de 18 habitaciones) y el nuevo Palacio Matutano-Daudén, un hotel de 35 habitaciones en pleno Maestrazgo turolense que regenta desde junio. Es la primera bienvenida al cliente, cuando le puedes explicar qué hacer en la comarca, una zona que te devuelve al pasado, a los pueblos bien conservados donde los habitantes de la zona [ambos establecimientos están en localidades que no superan los 400 censados] reciben a los pocos turistas con ilusión y les ofrecen sus planes locales, señala el empresario, ingeniero de Telecononicaciones reconvertido en hotelero tras viajar mucho y ver cómo otras zonas rurales de Italia o Francia sí rentabilizan su oferta; España es mucho más que Ibiza, Mallorca y Marbella y no lo estamos sabiendo aprovechar. Tenemos sitios preciosos que no se están potenciando, apunta García. La suya fue una apuesta por el medio rural y el patrimonio local,de Teruel, por casualidad. Una vuelta al pueblo que también desean (o desearon) muchos tras el confinamiento. En la primavera de 2020, las aldeas y pequeños municipios vivieron una mínima edad dorada con los nuevos censados que, al calor del teletrabajo -o con la idea de cambiar su trayectoria profesional-, huyeron de la gran ciudad, anhelando libertad, pero la utopía de recuperar la España vaciada duró poco. Dos años después, el éxodo urbano ha frenado en seco su estampida: muchos han comprobado cómo les ha resultado imposible, por trabajo o ansia de ocio, abandonar el asfalto. Para no despertar del sueño de poder amanecer sin ruidos, sin atascos y sin bullicio, aunque sea por un fin de semana, estos cinco hoteles en poblaciones pequeñas ofrecen una escapada de desconexión total, para probar cómo sería vivir en un pueblo, con comodidades de lujo -y wifi, por si se viaja con el ordenador-y durmiendo en edificios centenarios totalmente reformados.
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

La increíble ruta de senderismo en Valencia por túneles excavados en la roca y un acueducto romanoEl recorrido nos llevará por miradores y barrancos de impresionante belleza.
Fuente: 20m - 🏆 2. / 94 Leer más »

Fluidra y Rovi, cara y cruz de una semana de ligeras alzas en el Ibex 35Semana de vaivenes en el Ibex 35 (+0,33%), cuyo comportamiento se ha visto marcado por un discurso m\u00e1s agresivo del esperado por parte de la Reserva Federal y por los resultados empresariales. Aun as\u00ed y tras sujetarse en el soporte de los 7.800 puntos, los expertos de Bolsaman\u00eda siguen confiando en un ataque al nivel clave de los 8.235 enteros, “cuya superaci\u00f3n ser\u00eda la primera piedra en su proceso de recuperaci\u00f3n gr\u00e1fica”.
Fuente: bolsamania - 🏆 32. / 63 Leer más »