Los datos del INE sobre la economía española siguen sin cuadrar

  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 71 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 96%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

La contabilidad nacional al fin admite que los datos del PIB eran erróneos: la economía española creció en los últimos años más de lo que aparecía en la estadística oficial

Los rigurosos artículos de Melis y Artola no han sido los únicos que han señalado este error del INE. Una desviación que estaba a la vista de todos los economistas, que muchos otros resaltaron y que fundamentalmente se explicaba revisando el crecimiento de otros dos parámetros: el empleo y la recaudación fiscal.

Esta continuidad estadística se rompió en 2020, con la pandemia. Y desde entonces el INE ha sido incapaz de aportar una hipótesis razonable para explicar esta enorme desviación. Con un simple gráfico se entiende mucho mejor. El dato del PIB es el previo a esta revisión. Históricamente, el consumo total de España que medía el INE era mayor que el que se declaraba ante Hacienda a través del IVA. La razón de esta diferencia entre el consumo real y el consumo declarado ante el fisco es el fraude: la economía sumergida. Una parte de la actividad económica se mueve en dinero negro y no paga IVA.

Otro error muy similar. Pocos datos conoce mejor Hacienda que los sueldos que cobramos los españoles. Están declarados en el IRPF y es muy fácil hacer la suma.

Varios expertos, no solo Artola y Melis, creen que esta corrección del INE es solo la primera. Que en el futuro este organismo público tendrá que reconocer que. Porque las cifras siguen sin cuadrar. El propio INE, en su nota, apunta a una nueva revisión en 2024. Un dato, para entender hasta qué punto está desactualizado el INE. ¿Recuerdan cuándo fue la última vez que compraron un DVD o un CD? Pues el INE los eliminó de la cesta de la compra –con la que se calcula la inflación– en enero de 2022.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El INE corrige sus datos: España recuperó el nivel del PIB prepandemia ya en 2022El organismo indica un crecimiento mayor del PIB de 2022 (5,8%), tres décimas más que el avanzado anteriormente.
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »

El panel de Alba Lago: el INE mejora los datos de crecimiento económico de EspañaBuenas noticias para la economía. El Instituto Nacional de Estadística ( INE ) ha revisado al alza los datos de crecimient o. La economía española h
Fuente: informativost5 - 🏆 3. / 88 Leer más »

Los supervisores quieren que todos los CoCos sean como los de Credit SuisseLas aguas de los CoCos de la banca han vuelto a la calma tras el tsunami provocado por la volatilización de cerca de 17.000 millones de euros en estos instrumentos en el rescate de
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

Los supervisores quieren que todos los CoCos sean como los de Credit SuisseLas aguas de los CoCos de la banca han vuelto a la calma tras el tsunami provocado por la volatilización de cerca de 17.000 millones de euros en estos instrumentos en el rescate de
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

Los expertos no descartan otra revisión al alza del PIBEl INE revisó este lunes su cálculo de la actividad económica y añadió 20.000 millones entre 2020 y 2022, pero las nuevas cifras siguen infravalorando la creación de puestos de trabajo o el aumento de los ingresos por impuestos
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

Esto es lo que opinan los partidos sobre los avances hacia la amnistíaAsí se han referido a una posible Ley de amnistía los representantes de los distintos partidos -PP, Sumar, EH Bildu y Podemos-. En Sumar apuestan por no ser 'prisioneros' del término y poder dar encaje a una ley para 'superar los efectos penales de octumbre de 2017'. En Podemos piden una mayor coordinación entre Sumar y el PSOE para garantizar la investidura. El PP exige a Sánchez que diga claramente si va a conceder una amnistía. Por su parte, el coordinador general de EH Bildu, ha anunciado una manifestación el 18 de noviembre para abrir el 'debate territorial'. Fuentes: Atlas/Europa Press.Fotografías: Europa Press.
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »