Los cardi\u00f3logos piden innovar en la organizaci\u00f3n asistencial: 'Hay que analizar y poner medidas'

  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 26 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 14%
  • Publisher: 76%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

\u00bfQuieres ver m\u00e1s v\u00eddeos como este? Suscr\u00edbete: https://bit.ly/2s0lKRd\n\nS\u00edguenos en redes: \n- Facebook: https://www.facebook.com/elespanol2015/\n- Twitter: https://twitter.com/elespanolcom\n- Instagram: https://www.instagram.com/elespanol2015/\n- Tiktok: https://www.tiktok.com/@elespanolcom\n\nDescarga nuestra app: \n- Apple: https://itunes.apple.com/es/app/el-espanol/id1034574551?mt=8\n- Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.elespanol&hl=es

'El sistema sanitario es un pozo sin fondo si no se organiza. Hacen falta innovaciones organizativas'. Así lo ha señalado Julián Pérez-Villacastín, presidente de la Sociedad Española de Cardiología , en el IV Simposio del Observatorio de la Sanidad organizado por EL ESPAÑOL e Invertia. En este sentido, Pérez-Villacastín ha indicado que hay que 'analizar y detectar los problemas para poder establecer medidas.

Por su parte, José Luis Zamorano, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal y del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, ha indicado que 'la innovación en el diagnóstico ha evolucionado mucho. Esta revolución tecnológica nos ayuda a anticiparnos en el diagnóstico y detectar la enfermedad antes de que el paciente tenga síntomas'. Pero no solo el diagnóstico es importante. También lo es la prevención.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Médicos e industria piden cautela ante los fármacos contra la obesidad: 'Hay que investigar más'Admiten que algunos fármacos ofrecen resultados son 'absolutamente prometedores', pero inciden en que por ahora hay apenas estudios clínicos.
Fuente: Invertia - 🏆 13. / 76 Leer más »

Los cardiólogos piden innovar en la organización asistencial: 'Hay que analizar y poner medidas'Han avisado de que faltan profesionales de esta especialidad. 
Fuente: Invertia - 🏆 13. / 76 Leer más »

Alternativas a Amazon: otras plataformas en las que puedes descargar libros gratisLos libros y la imprenta han sido tan decisivos para la humanidad que a veces podemos olvidar que lo importante no es el papel o la tinta, sino las palabras e ideas que contienen. Desde sus orígenes, Internet siempre ha sido el entorno natural para los libros electrónicos, un lugar donde los textos contenidos en los libros y las imágenes en su caso, pudieran compartirse, independientemente del dispositivo o la pantalla donde se leyeran. Los primeros formatos de libro electrónico datan de los años 90, pero fue en 2007 cuando se definió el formato EPUB en el que hoy se encuentran millones de títulos. Algo que coincidió en el tiempo con la aparición de otro avance tecnológico: la tinta electrónica. Una pantalla formada por millones de diminutas esferas que contienen un pigmento que, aplicando una corriente, sube a la superficie para formar un punto negro en lugar de uno blanco. El futuro del libro electrónico estaba servido. Desde entonces, el gigante de las ventas online Amazon ha pasado a dominar este mercado, en parte por sus dispositivos de tinta electrónica Kindle, pero sobre todo por su inmenso catálogo de libros electrónicos. Cuando apareció la tienda Kindle en 2007, disponía de unos 80.000 títulos en Estados Unidos. Hoy el catálogo consta de más de 4 millones de libros digitales, audiolibros, cómics y revistas, y creciendo. Aunque no hay cifras oficiales, se estima que acapara más del 80% de este mercado. El modelo de Amazon es criticado frecuentemente por los elevados precios de los libros electrónicos, los draconianos términos del servicio (los libros no se adquieren y Amazon puede —y lo ha hecho ya en el pasado— borrar los títulos de los dispositivos después de comprarlos), y sus formatos propietarios que funcionan exclusivamente en dispositivos Kindle y están protegidos de tal forma que solo es posible prestarlos en cuentas familiares, y solo es posible regalarlos dentro de un mismo país. Para terminar, si bien también hay autoras y autores que escriben bue
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

Faltan médicos en la comarca más envejecida de Catalunya: “Cada vez los necesitamos más y tenemos menos”92, 85, 74, 77, 97… La doctora Montse Cortijo repasa las edades de todos los pacientes que va a visitar durante una mañana de finales de septiembre en La Pobla de Massaluca, un pequeño pueblo de Tarragona de 340 habitantes. “Prácticamente solo visito a personas mayores”, explica sin levantar la vista del ordenador. Fuera de la consulta, un silencio profundo recorre las calles del pueblo. Apenas hay nadie en esta pequeña localidad de la Terra Alta, la comarca más envejecida de Catalunya: prácticamente el 30% de la población tiene más de 65 años. En la puerta del consultorio local, un cartel indica que el horario de visita es de lunes a viernes de 8 a 15h. No es correcto: desde la pandemia al municipio solo viene la médica dos mañanas a la semana de 9:20 a 13:20h. La situación es similar en buena parte de los municipios de esta comarca, donde cada vez hay menos médicos para una población que cada día los necesita más. “Los médicos se han ido jubilando y no se han cubierto sus plazas”, se queja Lluís Agut, presidente del Consell Comarcal de la Terra Alta. “Hace cinco años había un médico cada día y ahora ya no”. El Consell Comarcal, que intenta formar un frente común de todos los municipios para reivindicar mejor atención, ha hecho un análisis de la situación para intentar cuantificar hasta qué punto se han reducido las visitas en las 12 localidades de la comarca: en siete de ellas ha dejado de haber un consultorio abierto todos los días. La anulación de varios días de visita médica en estos pueblos tampoco se ha comunicado oficialmente a los vecinos. Simplemente han ido observando cómo cada vez abrían menos días a pesar de que los carteles indicaran otra cosa. Josep Suñé, de 97 años, y su mujer, Cinta Suñé, de 89, creen que la reducción de médicos en La Pobla de Massaluca es un símbolo más de la deriva en la que están inmersos estos municipios. “Es todo muy deprimente, casi no hay niños ni familias”, explicaba ella mientras esperaba para ser visitada. “Los pocos jóven
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

Messika celebra 10 años de alta joyería con un espectacular desfile en París | Modahttps://www.youtube.com/watch?v=267TKrCBn3E
Fuente: smoda - 🏆 60. / 50 Leer más »