Los canjes de deuda por proyectos climáticos gana enteros con la COP27

  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 82 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 86%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

Los países de América Latina abogan por un reestructurar sus deudas por acción climática, mientras los acreedores se mantienen cautos ante estas herramientas.

Los riesgos climáticos pueden precipitar un círculo vicioso desestabilizador de la deuda soberana. 54 economías en desarrollo, el hogar del 50% de la población que vive en condiciones de pobreza extrema a nivel global, sufren problemas graves de deuda, según las Naciones Unidas. De forma no casual, buena parte de estos países están dentro de los que más sufren los embates de los fenómenos climáticos extremos.

A diferencia de otras peticiones del bloque, los grandes organismos globales no desestiman el llamamiento. La Comisión Europea presentó un análisis en agosto pasado donde señala que el aumento acelerado de las temperaturas impacta directamente en la ratio deuda sobre el PIB nacional.

La idea no es nueva y fue muy popular en 1990, donde los miembros del Club de París utilizaron herramientas de canje para incentivar inversiones en ambiente, salud y educación. España, por ejemplo, acordó en 1998 un canje por 70 millones de euros dentro del “Proyecto Araucaria”, donde el país cancelaba parte de la deuda por el compromiso a preservar el medioambiente.

Picolotti también apunta beneficios secundarios de estas herramientas. Del lado de los deudores, este tipo de reestructuraciones le permite pagar sus deudas en moneda local, sin afectar sus reservas ni restringir su espacio fiscal. Pero también trae utilidades adicionales para la contraparte, que pueden establecer condiciones beneficiosas para que sus empresas nacionales accedan a licitaciones y así vendan sus servicios.

Transparencia y capacidades Una ONG fue el primer firmante de este tipo de canje. En 1987, Conservación Internacional compró 650.000 dólares de deuda soberana de Bolivia, uno de los 15 países con mayor biodiversidad del planeta, que estaba en manos del banco estadounidense Citigroup con la condición de que el gobierno estableciera tres áreas de conservación de casi 15 millones de hectáreas en un sector del Amazonas.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 4. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Alemania presenta una queja a Egipto por una excesiva vigilancia a los participantes de la COP27La embajada de Alemania en El Cairo ha presentado una queja ante el Gobierno egipcio por la excesiva vigilancia de la que han sido objeto sus participantes... No se ha quejado por la excesiva presencia de jet privados ?
Fuente: 20m - 🏆 2. / 94 Leer más »

Activistas climáticos celebran una contracumbre en Barcelona: 'La COP27 es papel mojado'Un centenar de personas ha participado en unas jornadas de debate sobre la emergencia climática, que han culminado con una marcha de protesta contra 'la falta de ambición de los gobiernos'
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

Investigan a dos delegados de Colombia en la COP27 por presunto acoso sexual, informa la CancilleríaLa Cancillería indica que el Secretariado de la COP27 informó al Gobierno de Colombia sobre la denuncia.
Fuente: CNNEE - 🏆 8. / 82 Leer más »

Miles de personas marchan en Madrid por la justicia climática: 'Estamos a tiempo de cambiar las cosas'Exigen “justicia climática” y protestan contra la falta de ambición de los gobiernos que participan en la COP27, que se está celebrando estos días en Egipto
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

Pedro Arrojo: 'Deberíamos condenar el negacionismo como lo hacemos con la apología del terrorismo'📻Avivir | Pedro Arrojo: 'deberíamos condenar el negacionismo como lo hacemos con la apología del terrorismo' por loulancho Avivir loulancho ¿Pero qué dice este puro fascista? Sería mejor que te condenaran a ti. Avivir loulancho Menudo imbécil. Otro totalitario que no respeta que se piense distinto. Fascismo en estado puro. Avivir loulancho Como los homenajes a etarras te refieres?
Fuente: La_SER - 🏆 37. / 59 Leer más »