Los beneficios empresariales se frenarán en la segunda mitad de año, según los analistas

  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 80 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 86%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

Las perspectivas de crecimiento de los beneficios para el año se debilitan. A pesar de las sólidas cifras que están presentando las empresas en el primer trimestre. Economía

“A pesar de la gran proporción de empresas que han superado las expectativas de resultados del primer trimestre, las perspectivas de beneficio por acción siguen siendo moderadas”, señalan desde Bank of America, según recoge Bloomberg. “Los indicadores adelantados anticipan una leve contracción en 2023 en Estados Unidos”, añaden.

Allianz GI pone el foco en el efecto de la inflación. “De cara al resto del año, un tema recurrente en las empresas es la perspectiva del impacto de unos costes laborales más elevados, aun cuando los precios de las materias primas se suavicen”, aseguran. Para algunas compañías, “la preservación de márgenes es un componente clave”.

También desde Nomura apuntan a una “ralentización de beneficios” que, aseguran, “no parece haber terminado”. Añaden que las señales de debilitamiento del cuadro macroeconómico “podrían intensificarse en los próximos meses” como consecuencia de la restricción del crédito en EE UU después de la crisis bancaria.

No obstante, los expertos tampoco descartan sorpresas positivas. Si bien el contexto de freno del crecimiento económico mundial se mantiene , todavía hay margen para posibles sucesos que apoyen a las empresas mejor posicionadas. Por ejemplo, la rebaja de la tensión de la guerra de Ucrania, la continua reapertura de China y las primeras cifras positivas de crecimiento de la India pueden ofrecer cierta relajación, apuntan desde Allianz GI.

En lo que llevamos de 2023, “hay dos cuestiones que siguen sin respuesta”, señalan desde Wisdom Tree. Por un lado, “la rigidez de la inflación subyacente” y por otro “la intensidad de la recesión”. Sin embargo, el equilibrio de riesgos “se está desplazando lentamente de la inflación a la recesión en todas las economías desarrolladas”.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 4. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Más transparencia con los depositantes, esencial para los supervisoresLas quiebras de SVB, Signature, Credit Suisse y First Republic se desencadenaron por la huida de los depositantes que no estaban asegurados. Esto dejó a los bancos en una situación
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

Laura Ferrero explora los traumas del vacío familiar en 'Los astronautas', su nueva novelaLa escritora retrata las consecuencias que un hito fundamental, la Ley del Divorcio, tuvo sobre toda una generación de españoles
Fuente: elcultural - 🏆 24. / 66 Leer más »

“Somos los accionistas de la fiesta de los toros”“El objetivo prioritario es recuperar el protagonismo del aficionado en la tauromaquia, porque somos los accionistas de este espectáculo”. La Plataforma de Aficionados por la Tauromaquia analiza su papel ante la sociedad, los medios y la política
Fuente: elpais_cultura - 🏆 10. / 82 Leer más »

Los símbolos ocultos durante la coronación de Carlos III: las flores, los colores de los vestidos y los corgis de Isabel IILa ceremonia de coronación de Carlos III en londres ha estado plagada de símbolos, unos evidentes otros más ocultos. Te desvelamos algunos de ellos.
Fuente: A3Noticias - 🏆 6. / 83 Leer más »

Los 'Millennials' ya no atraen a los reclutadoresEn 2025, dentro de menos de dos años, la Generación Z representará el 27% de la población activa, el 30% en 2030. Nacidos entre 1993 y 2010 suceden a los Millennials, que este año
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

Los 'Millennials' ya no atraen a los reclutadoresEmpleo | Los primeros 'Millennials' ya superan los 40 años. Su ingenio, agilidad digital -y hasta su insolencia- deslumbró a unos reclutadores que ahora caen rendidos ante la 'Generación Z'. Informa montsemateos
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »