Live Aid: cuando el rock se movilizó por África, pero sin África

  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 34 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 17%
  • Publisher: 82%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

El festival benéfico celebrado hace 38 años fue definido por Joan Baez como el Woodstock de otra generación. Memorable para quienes lo siguieron, aunque alguna cosa chirriaba

Jagger con Tina Turner, Neil Young con Crosby, Still y Nash, The Who, Bowie, Elton John, Santana, Sting, Dire Straits...

Sobre los fines que se perseguían, vinieron años de polémica. Existían indicios de que el dinero recaudado no llegó a quienes tanto lo necesitaban.tras informar de que una guerrilla etíope dedicó la mayor parte de la ayuda a comprar armas. Visto con ojos de hoy, alguna cosa más chirriaba. Live Aid fue una constelación de estrellas, pero todas del mismo perfil: hombres blancos anglosajones. Con contadas mujeres .

Tres años después, el 11 de junio de 1988, otro macrofestival televisado desde Wembley exigió la liberación de Nelson Mandela, encarcelado en la Suráfrica racista, en

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 10. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares