Las sombras de la reforma laboral erosionan el empleo: fijos discontinuos, pluriempleo y despidos en prueba

  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 45 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 76%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

Si bien la nueva legislación ha logrado acotar el problema de la temporalidad, todavía tiene que abordar problemas del mercado laboral.  

, con un recorte de la temporalidad radical: en 2022 el ratio de contratos temporales se ha reducido casi a la mitad, según el Gobierno.

Para ello, ha sido fundamental cómo se le ha dado la vuelta a la temporalidad en España con la nueva legislación. Durante el año pasado, se han firmado cerca de cinco millones de contratos indefinidos más y casi seis millones de contratos temporales menosSin embargo, toda luz tiene su sombra. Todo ying tiene su yang. La reforma laboral, pese a ser una legislación que ha provocado una importante revolución en el mercado de trabajo,.

. En total, se han firmado 2,17 contratos de este tipo, un incremento de 1,96 millones respecto a 2021. Pese a las ventajas que supone este modelo de contratación respecto a las antiguas fórmulas eventuales o de obra, este tipo de contratos también son parciales .

De hecho, los contratos fijos discontinuos han estado en el ojo del huracán durante las últimas semanas,

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las razones por las que debes apagar tu teléfono celular todas las nochesSe ha vuelto costumbre en todo el mundo irse a dormir con el teléfono en la mano, bajo la almohada o justo sobre la mesa de noche 😉 No lo puedo apagar porque es mi despertador Claro. Es la alarma
Fuente: fayerwayer - 🏆 43. / 55 Leer más »

Adiós a las manicuras teatrales: 2022 el año que mató a las uñas largasNi siquiera Rosalía las lleva ya. Tras unos años de excesos de largura y gel, estilos como la minimanicura francesa están aupando el regreso a una uña más corta, más higiénica, más sana y mucho más cómoda. el_pais ¡Por fin! el_pais Esas uñas larguísimas dan asco. Más higiénica y más estética 👏🏼
Fuente: smoda - 🏆 60. / 50 Leer más »

Cómo afecta la subida de las pensiones a las personas con discapacidadA partir del 1 de enero se aplicó la subida de las pensiones recogida en los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Esta subida afecta a todos los pensionistas de España, incluidos los 1,1 millones de personas con discapacidad que cobran algún tipo de pensión.
Fuente: 20m - 🏆 2. / 94 Leer más »

Las nuevas señales de tráfico que llegan a las carreteras españolas en 2023Los cambios propuestos tienen como objetivo clarificar su mensaje y evitar confusiones. De esta forma, se plantea una modificación con la que conseguir erradicar los estereotipos de género. Además, añaden un formato más moderno. Pues a mí esta me parece más machista q la de antes. Pq tiene q ser una niña la q dirija a un niño? Q se está preparando para el día de mañana encargarse de los hijos?🙃🙃🙃 Creo que , desgraciadamente,para la España vaciada no sirve. Mejor colocar esta:
Fuente: sextaNoticias - 🏆 21. / 68 Leer más »

Estas son las fechas de las elecciones municipales, autonómicas y generales previstas para 2023El ciclo electoral de 2023 está a la vuelta de la esquina, con varias citas con las urnas a todos los niveles.
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »

Catalunya y Madrid: las universidades más caras y las que menos reciben de los presupuestos autonómicosLa Complutense, la Politécnica y la Carlos III de Madrid, seguidas por la Politècnica de Catalunya, la Autónoma de Madrid y la Politècnica de València, recaudaron en 2020 más de 3.000 euros por alumno en tasas y precios públicos. Sólo en nuestras manos está recuperar, mantener y conseguir mejorar la sanidad pública, la educación, el cuidado de nuestros mayores,... Debemos ser más críticos y exigentes y preguntarnos qué queremos
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »