Las dudas vuelven a Wall Street tras las fuertes alzas de la semana pasada

  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 19 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 11%
  • Publisher: 76%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

La Bolsa de Nueva York se tiñe de 'rojo' tras las subidas registradas en las últimas jornadas, mientras el petróleo sigue cayendo.

Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión.

Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las 4 torres que sostienen las tendencias de las redes socialesQué opinan los usuarios de la publicidad en redes sociales, cuáles son las más utilizadas y qué penetración tiene el e-commerce.
Fuente: mkdirecto - 🏆 16. / 71 Leer más »

La inflaci\u00f3n dispara las alarmas: tres razones por las que los precios seguir\u00e1n subiendoDesde los bancos centrales a los consumidores, pasando por los gobiernos. La inflaci\u00f3n est\u00e1 poniendo en jaque a todos los actores, que ven como los precios no dejan de subir. 'Desde el cambio de milenio nos hemos acostumbrado a que la inflaci\u00f3n sea baja y estable. Esa \u00e9poca ya ha pasado', se\u00f1ala Schroders, que ha elevado sus previsiones del \u00cdndice de Precios de Consumo (IPC) mundial para este a\u00f1o hasta el 6,4% y asegura que 'la inflaci\u00f3n no va a desaparecer pronto'.\n
Fuente: bolsamania - 🏆 32. / 63 Leer más »

La inflaci\u00f3n dispara las alarmas: tres razones por las que los precios seguir\u00e1n subiendoDesde los bancos centrales a los consumidores, pasando por los gobiernos. La inflaci\u00f3n est\u00e1 poniendo en jaque a todos los actores, que ven como los precios no dejan de subir. 'Desde el cambio de milenio nos hemos acostumbrado a que la inflaci\u00f3n sea baja y estable. Esa \u00e9poca ya ha pasado', se\u00f1ala Schroders, que ha elevado sus previsiones del \u00cdndice de Precios de Consumo (IPC) mundial para este a\u00f1o hasta el 6,4% y asegura que 'la inflaci\u00f3n no va a desaparecer pronto'.\n
Fuente: bolsamania - 🏆 32. / 63 Leer más »

Las calles cortadas en Madrid con motivo de la Cumbre de la OTANMadrid ya está fase 'crítica' en materia de seguridad por la cumbre de la OTAN que se celebrará el miércoles 29 y el jueves 30 con la asistencia de
Fuente: noticias_cuatro - 🏆 49. / 53 Leer más »

¿La guerra de Sánchez contra las energéticas es la solución?Hubo nerviosismo el pasado viernes mientras se preparaba el Consejo de Ministros de medidas extraordinarias del sábado. A media mañana, se decidía dar marcha atrás a la aprobación de una de las medidas más importantes de la legislatura para Teresa Ribera: el Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico con el que la vicepresidenta quería que las empresas de gas e hidrocarburos pagaran parte de las primas a las renovables que están incorporadas en el recibo de la luz.
Fuente: Invertia - 🏆 13. / 76 Leer más »

Wall Street anticipa m\u00e1s ganancias y extender\u00e1 su rally alcista de corto plazoWall Street anticipa m\u00e1s compras despu\u00e9s de cerrar una semana muy alcista, con ganancias que oscilaron de entre el 5% y el 7% para los principales \u00edndices neoyorquinos, despu\u00e9s de los m\u00ednimos anuales marcados el pasado 17 de junio.
Fuente: bolsamania - 🏆 32. / 63 Leer más »