La UE aprueba prohibir los coches de combustión desde 2035 tras levantar su veto Alemania

  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 45 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 76%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

🔴URGENTE | El Gobierno de Berlín logra garantías de que habrá una excepción para los vehículos que circulen con combustibles sintéticos.

durante las últimas semanas y se cerró el pasado sábado, justo después del Consejo Europeo. El Ejecutivo comunitario se ha comprometido a presentar propuestas en este sentido en otoño.Polonia e Italia han votado en contra, mientras que Bulgaria se ha abstenido , pero no han logrado una minoría de bloqueo suficiente.

El resto de Estados miembros han avalado el compromiso porque no reabre el reglamento sobre vehículos de cero emisiones."Habrá una propuesta sobre el empleo de combustibles sintéticos en determinados vehículos. Es lo que la Comisión ha ofrecido al Gobierno de Alemania.

, cuando el reglamento ya había sido avalado tanto por los Gobiernos como por la Eurocámara. Justo antes de la adopción final prevista para el 7 de marzo,presión de los liberales dentro del Gobierno de Olaf Scholzni cuestionar el liderazgo de la UE en materia climática.

Tras el visto bueno de los embajadores, el reglamento que prohíbe la venta de nuevos coches de combustión a partir de 2035 será aprobado definitivamente por los ministros de Energía en la reunión que celebran este martes en Bruselas.Thierry Breton

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Bruselas llega a un acuerdo con Alemania para acabar con los coches de combustión en 2035La Comisión Europea ha anunciado este sábado que ha alcanzado un acuerdo para que Alemania levante su veto de última hora a la legislación ya negociada y pactada para que a partir de 2035 solo puedan venderse en la UE coches que no emitan CO2 un lector menos Bien. Sólo los ricos tendremos coche. Gracias social democracia ❤️
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

Bruselas pacta con Alemania levantar el veto a los motores de combustión para 2035Con esta normativa, a partir de 2035, sólo puedan venderse en la Unión Europea vehículos que no emitan CO2.
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »

Bruselas y Alemania pactan levantar el veto a la prohibición de motores de combustión en 2035El vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, ha anunciado este sábado un acuerdo con Alemania para el lev Se nota que el teléfono ha sonado mucho viniendo de .. AUDI OPEL PORSCHE FORD BMW SMART MERCEDES BENZ Negocien negocien porque NO, MEJOR NO ¿entonces qué? NI IDEA¿ves?
Fuente: informativost5 - 🏆 3. / 88 Leer más »

Alemania logra una excepción para vender coches de combustible sintético en la UE más allá de 2035El Gobierno de Berlín llega a un acuerdo con Bruselas para desbloquear la norma sobre emisiones de CO2.
Fuente: Invertia - 🏆 13. / 76 Leer más »

Bruselas anuncia un acuerdo con Alemania para levantar el veto a la prohibición de motores de combustión en 2035Bruselas había planteado un posible encaje de los combustibles sintéticos en el marco de las negociaciones para la prohibición de la venta de los vehículos de combustión en la Unión Europea (UE) a partir de 2035, una medida que había quedado paralizada debido a que el Gobierno alemán quiere incluir este tipo de carburantes en el acuerdo. Lo de comprar un coche, empieza a parecerse a una aventura de Indiana Jones.
Fuente: sextaNoticias - 🏆 21. / 68 Leer más »

Bruselas y Alemania logran un acuerdo para levantar el veto a la prohibición de motores de combustión en 2035A pesar de haber sido aplazada cuando la nueva medida pasó a las negociaciones entre los embajadores, la propuesta fue aprobada en el pleno del Parlamento Europeo el pasado 14 de febrero.
Fuente: A3Noticias - 🏆 6. / 83 Leer más »