‘La mala costumbre’: las hermosas vencidas como referente

  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 52 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 24%
  • Publisher: 82%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

La prosa adquiere el peso de la poesía en la primera novela de Alana S. Portero, que narra el aprendizaje de una mujer trans en el Madrid de los ochenta

. La narradora se ha criado en San Blas, un barrio de clase obrera del este de Madrid donde conviven en los años ochenta trabajadores, limpiadoras, prostitutas; un territorio en el que la heroína entra como una forma perversa de control social. Y podríamos decir que la potencia de está en su doble recorrido en el tiempo, una bidireccionalidad que constituye la esencia de cualquier buena novela de formación.

La autora muestra un estilo que mantiene la rara frescura de la mejor literatura juvenil por su claridad y por su disonancia respecto a la doble moral de una época Es éste un punto fundamental en la escritura de Alana S. Portero: la apuesta por una poética con un pasado fuerte y coherente, una tradición “inmoralista” que sabe vivirse y escribirse más allá de los clichés estilísticos y éticos de nuestro presente. Una corriente que actualiza el decadentismo finisecular en un cierto dandismo de barrio, que bebe tanto de Valle como de, de una cierta lírica de lo deforme, a la vez cruda y compasiva.

No es azaroso que esta poética se manifieste, ante todo, en los retratos de personajes, siempre con una teatralidad muy medida. O en aquellos capítulos más condensados que Portero le dedica, por ejemplo, alen los primeros noventa. Por momentos, la prosa adquiere el peso de la poesía, su seducción rítmica, y la potencia del alegato.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 10. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La destrucción de la presa de Nova Karjovka: es como si Madrid entero se hubiera inundadoEn Ucrania, el agua desbordada por la rotura de la presa Nova Karjovka ya ha anegado seiscientos kilómetros cuadrados. Ha provocado una ola tsunami
Fuente: noticias_cuatro - 🏆 49. / 53 Leer más »

Errejón será el número cuatro por Madrid en la lista de SumarErrejón será el número cuatro en la lista de Sumar por Madrid a las elecciones generales. Más Madrid tiene además los números tres, siete y diez por Madrid.
Fuente: rtvenoticias - 🏆 7. / 83 Leer más »

Ojo: el fin de la telenovela «La promesa» coincide con la campaña 23-JYa se anima la cosa, aunque todavía no pasa nada. Se anima y se aplaza. El atasco de los microchips (ya endémico y asumido) y el escandaloso precio de los chupachups y chicles y chuches en general aboca a la población al malsano tabaco, al puritanismo, etc. Sobrellevar el espanto sin fútbol puede derribar un ...
Fuente: 20m - 🏆 2. / 94 Leer más »

La multa de 200 € que la DGT puede ponerte ya por incumplir la normativa de medioambienteSeguro que hay muchas conductas que realizas en tu día a día que son sancionables por dañar el medioambiente y desconoces. Una de ellas es habitual y sucede...
Fuente: sextaNoticias - 🏆 21. / 68 Leer más »

La relocalización de la producción, un efecto positivo de la pandemiaEmpresas de muchos sectores contemplan recuperar parte de su actividad para solventar los problemas logísticos y de suministros, pero no creen que sea una tendencia consolidada
Fuente: CincoDiascom - 🏆 4. / 86 Leer más »

Guillermo Zapata: 'Las cosas funcionan bien en la izquierda cuando hay poco ruido'En 2003, Rafael Simancas iba a ser investido presidente de la Comunidad de Madrid. El PSOE había ganado las elecciones autonómicas y podía tomar las riendas de la Puerta del Sol tras ocho años destronado. ¿Qué podía fallar? Los diputados tránsfugas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez se propusieron buscar la respuesta: el tamayazo. Los dos se ausentaron durante la votación, forzando la repetición electoral y entregando el Gobierno al PP de Esperanza Aguirre. No fue un golpe de gracia, sino una herramienta política que retrata a la perfección el funcionamiento del poder en Madrid. Guillermo Zapata (Madrid, 1979), guionista y escritor, recoge todas las anécdotas de aquella votación en su último libro, No a todo (Lengua de Trapo). Un guion que nunca vio la luz y que ha servido como base para este ensayo sobre la lucha de egos, el diseño de una conspiración y la construcción de un proyecto político lleno de lagunas. El autor charla con Público por el vigésimo aniversario del tamayazo.
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »