La consulta de Junts sobre romper el Gobierno catalán cuestiona el poder de Puigdemont y Borràs

  • 📰 elpais_espana
  • ⏱ Reading Time:
  • 92 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 40%
  • Publisher: 68%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

El Parlament rechaza, con la abstención de Junts, que Aragonès se someta a una cuestión de confianza

que desea el independentismo catalán. Otra consulta, cinco años más tarde, anticipa la fragmentación de Junts per Catalunya, uno de los pilares que sostenían aquella supuesta unidad. Este viernes a las cinco de la tarde se agota el plazo dado a lospara que decidan si procede abandonar la alianza de gobierno que mantienen con Esquerra en la Generalitat.

“Si gana el salir del Gobierno seguro que no habrá fractura, porque resultarán perdedores aquellos que creen en el partido, los militantes leales que saben que hay que acatar y remar todos juntos. Pero, en el caso que gane el quedarse, se avecinan problemas porque entonces los perdedores serán aquellos a los que gusta hacer ruido”, detalla una fuente conocedora de la organización de Junts.

Las revueltas aguas del partido se reflejan también en el Parlament. Ayer mismo Junts acabó por abstenerse ante la que era su propuesta estrella en el debate de política general de la semana pasada: que el presidente Pere Aragonès se someta a una cuestión de confianza. Ayer, cuando quien puso a votación el asunto fue la CUP, Junts se abstuvo con el argumento de que esto forma parte de lo que se está dirimiendo en su consulta interna.

La sindicatura electoral de Junts instó el miércoles a que aquellas personas que ocupan cargos internos, que forman parte de órganos colegiados y a los representantes en las instituciones que se abstengan de utilizar su repercusión para favorecer una u otra opción. Jordi Turull, secretario general del partido, ha sido el único miembro de la cúpula que ha acatado el mandato, lo que le ha ahorrado quedar marcado públicamente.

Al mediodía se habían pronunciado un 22,6% de los afiliados llamados a la consulta, y por la tarde la participación rebasó el 53%. El veredicto que arroje el voto telemático condicionará la composición del Govern, Aragonès ya ha descartado la convocatoria de elecciones, y marcará el porvenir de una formación que tiene un indudable tirón pero que padece ostensibles carencias de cohesión.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 22. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares