'Human Rights Watch' exige la liberación de activistas para celebrar un GP de Fórmula 1 en Arabia Saudí

  • 📰 20m
  • ⏱ Reading Time:
  • 22 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 12%
  • Publisher: 94%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este domingo el hecho de que la Fórmula Uno planee organizar un Gran Premio en Arabia Saudí y pidió que, a cambio de llevar el certamen a la nación, solicite al gobierno la liberación de activistas en el país que defienden el derecho de la mujer a conducir.

y pidió que, a cambio de llevar el certamen a la nación, solicite al gobierno la liberación de activistas en el país que defienden el derecho de la mujer a conducir.

Por ello, HRW afirma que buscará contrarrestar ese"lavado de imagen" de Arabia Saudí a través de una campaña para informar al sector del entretenimiento y los deportes sobre el, y les solicitará que comuniquen al gobierno saudí que rechazarán su dinero y participar en acontecimientos deportivos que tengan el principal objetivo de quitar atención a los abusos de derechos humanos.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 2. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Human Rights Watch acusa a Bolsonaro de sabotear esfuerzo anticovidEl presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha 'intentado sabotear los esfuerzos para frenar la propagación del covid-19 en Brasil', según un informe de Human Rights Watch. Es un imbecil. Otro Trump 😡
Fuente: CNNEE - 🏆 8. / 82 Leer más »

Human Rights Watch denuncia un aumento de la represión por críticas al rey en MarruecosLa ONG denuncia que Marruecos ha “detenido, procesado o encarcelado” a varios activistas y periodistas independientes sobre la base de “acusaciones dudosas”, como la práctica de “relaciones sexuales fuera del matrimonio” AMNISTIA INTERNACIONAL Y DERECHOS HUMANOS NUNCA HAN SIDO OBJETIVOS. TODO LO VEN CON SU PROPIO COLOR YA TENEMOS LA EXPERIENCIA EN CHILE, DONDE POR EVITAR LA CRÍTICA DE ESTOS, NOS LLENAMOS DE NARCOS, ACTIVISTAS, DELINCUENCIA. TODO LO ACUSABAN DE ABUSO DE FUERZA. NO LES CREO Debería venir a gobernar aquí el rey de marruecos a ver si metía en el trullo a la panda de embusteros que hay en este panfleto La ONG al igual que otras instituciones internacionales debe darle esa importancia e implementar sanciones a las autoridades ya que están realizando detenciones sin fundamentos ni respetando derechos, garantias y de igual forma un debido proceso Mtro_LeonelA
Fuente: EL PAÍS - 🏆 25. / 63 Leer más »

Para Human Rights Watch, hay congresistas con gran prestigio como Sagasti | Video | CNNEl director de Human Rights Watch para las Américas, José Miguel Vivanco, dice que el presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, es un congresista de “gran prestigio y credibilidad” yo no soy peruano, nunca lo he sido ni lo sere jamas.. por lo tanto ese no es mi problema 🤣 Es de su tendencia política un izquierdista caviar. Si cnn dice eso es por que es un tremendo ladronaso...
Fuente: CNNEE - 🏆 8. / 82 Leer más »

Las condiciones migratorias de México son igual o peor que en el pasado, dice director de Human Rights Watch | Video | CNNJosé Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, explica la situación migratoria en México así como los riesgos y | Latinoamérica | CNN USA 🇺🇸 debe deportarlos a todos. Pero los habitantes donde llegan son abusados por la delincuencia y el caos Siempre pienso a todo lo que se exponen con tal de huir de sus países... cómo la tendrán que pasar en sus tierras para asumir semejantes riesgos.
Fuente: CNNEE - 🏆 8. / 82 Leer más »

Human Rights Watch señala a Colombia como uno de los países más riesgosos para los defensores sociales | Video | CNNEl director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, dice que Colombia es uno de los países más riesgosos del mundo para | Latinoamérica | CNN Es cierto. El genocidio que ha venido cometiendo el uribismo en los últimos 20 años contra los líderes sociales, maestros, estudiantes, jóvenes y demás oposición ha superado con creces el cometido por los bandidos de la guerrilla. Entre uribismo y guerrillos van a acabar el pais. Y eso que no han venido a México Descubrieron que el agua moja,y cuando esta nevando,baja la temperatura.
Fuente: CNNEE - 🏆 8. / 82 Leer más »