En julio el planeta estuvo 1,5 ºC por encima de la temperatura media de 1850

  • 📰 EFEnoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 55 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 25%
  • Publisher: 61%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

La temperatura del planeta superó en julio en 1,5 ºC la media del periodo preindustrial (1850-1900). El programa europeo de seguimiento del cambio climático Copernicus anticipa que el calentamiento se agravará en los próximos meses.

Madrid .- El pasado mes de julio la temperatura del planeta superó en 1,5 ºC la media del periodo preindustrial , según el programa europeo de seguimiento del cambio climático Copernicus, que anticipa que el calentamiento se agravará en los próximos meses a causa del fenómeno El Niño.

“2023 es actualmente el tercer año más cálido hasta la fecha, con 0,43 ºC por encima de la media reciente, y la temperatura media mundial en julio se sitúa 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales”, recuerda en un comunicado la directora adjunta de Copernicus, la científica Samantha Burgess.

Explican que es esperable que la diferencia entre 2023 y 2016 se vaya reduciendo, ya que “los últimos meses de 2016 fueron relativamente frescos , mientras que se prevé que el resto de 2023 sea relativamente cálido a medida que se desarrolle el actual fenómeno de El Niño”.También se han batido récords en cuanto a la temperatura global de la superficie oceánica y en la masa de hielo marino.

Según Copernicus, el Atlántico Norte se situó 1,05 °C por encima de la media en julio, “puesto que las temperaturas en la parte nororiental de la cuenca se mantuvieron por encima de la media y se registraron temperaturas inusualmente altas en el Atlántico noroccidental”.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 35. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Samantha Burgess, directora adjunta de Copernicus: “Hemos vivido los días más calurosos en la historia humana”La responsable del programa de vigilancia climática de la UE se confiesa impresionada por la velocidad de los cambios que estamos viendo este verano y advierte de que “el impacto del calentamiento en las costas españolas será extremo”
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

Renfe expidió más de dos millones de abonos gratuitos entre mayo y julioAdemás de estos abonos gratuitos, Renfe vendió en esos tres meses casi 90.000 títulos con descuentos del 50% para clientes recurrentes de Avant, todos ellos con vigencia para viaja
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

🎙 PODCAST | La caída del caballo | Anguita y Julio | Episodio 2Hoy te recomendamos el segundo episodio del podcast 'Anguita y Julio', que hemos realizado con Cordópolis, y que ha sido nominado en los premios Gabriel García Marquez como uno de los mejores podcast de Iberoamérica
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

Julio de 2023 ha sido el sexto mes más cálido en España desde que hay registrosEl mes de julio de 2023 se sitúa como el sexto julio más cálido en más de 60 años de registro de datos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Fuente: rtve - 🏆 54. / 51 Leer más »

Julio ha sido el mes más cálido en España desde que hay registros históricosLas temperaturas han sido extremadamente cálidas este mes y lo sitúa en el sexto julio más tórrido desde 1961 y el quinto en lo que va de siglo XXI | Cadena SER
Fuente: La_SER - 🏆 37. / 59 Leer más »

Julio alcanzó el umbral de calentamiento crucial de 1,5 °CEl mes pasado, el mundo tuvo su primer anticipo de cómo será el verano con un calentamiento global de 1,5 °C, un umbral que los científicos advierten que el planeta no debería superar.
Fuente: CNNEE - 🏆 8. / 82 Leer más »