El nuevo plan energético del Gobierno rebajará un 21% la factura de los hogares de rentas bajas

  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 66 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 96%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

Transición Ecológica calcula que con el nuevo borrador del PNIEC se beneficiarán especialmente los hogares más pobres por su diseño progresivo, mientras que el importe de los hogares más ricos caerá un 12,5%

15 de septiembre de 2023El Gobierno estima que su nuevo plan de descarbonización va a tener un efecto redistributivo y beneficiará más a los hogares con menos renta. Así se desprende de cálculos internos que maneja el Ministerio para la Transición Ecológica sobre la propuesta de actualización del Plan Nacional de Energía y Clima , que presentó a finales de junio.De acuerdo con esas estimaciones, a las que ha tenido acceso elDiario.

No obstante, para este grupo de hogares la factura energética seguirá teniendo en 2030 un peso menor que para el resto, como ocurre ahora. Empleos que, señala González-Eguino en conversación con elDiario.es, serán el resultado de “la oportunidad económica que supone el PNIEC y en general la transición energética para España”, un país muy dependiente de los combustibles fósiles, pero con muchos recursos renovables, que ya son las energías más competitivas. Esos nuevos puestos de trabajo tendrán especial incidencia “en hogares de renta media-baja”, afirma este experto.

De acuerdo con la edición de esa encuesta de 2019, el ejercicio previo a la primera versión del PNIEC, estos hogares destinaron ese año el 9,5% de sus ingresos para estos gastos, frente a solo el 6,3% en el 20% de los hogares con más renta. La estimación de BC3 que asume Transición Ecológica es que la factura energética en un escenario “tendencial” pasaría a suponer el 12,8% de la renta para el quintil de hogares más pobres, más de tres puntos más que en 2019. Mientras, para los más ricos subiría también, pero menos: pasaría del 6,3% de 2019 al 9,3% en 2030.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares