Cristian Mungiu: “La empatía solo llega si hay ciertos niveles de confort”

  • 📰 elcultural
  • ⏱ Reading Time:
  • 6 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 6%
  • Publisher: 66%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

El director rumano quiere escuchar al “xenófobo” para entender sus motivos en una Transilvania en crisis que recibe con hostilidad a los inmigrantes. Su último dispositivo se llama 'R.M.N.', un ejercicio sobre las paradojas que rodean la historia reciente de su país

la forma en que un grupo humano, en este caso unas monjas, acaba comportándose de manera gregaria y violenta. ¿El monstruo interior nos acecha?naturaleza dual por la que somos violentos e individualistas pero por otro lado también empáticos y generosos.

Existe una cierta frustración porque sabemos que los emigrantes rumanos muchas veces no son bien tratados

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 24. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

'Los sonidos de 2022'Repasamos con sonidos los 365 días de este 2022. Un año que prometía la llegada de la normalidad tras dos años de pandemia, hasta que la guerra de Ucrania irrumpió en nuestras vidas. El 24 de febrero Rusia lanza una operación de amplio alcance por todo el país y 2022 se convierte en el año de la invasión, del éxodo de miles de ucranianos, de la inflación y la crisis energética. El 8 de septiembre llega el fin definitivo del siglo XX: muere la reina Isabel II. La ultraderecha gana en Italia, con Giorgia Meloni como presidenta, y en las elecciones de Brasil, Lula da Silva vuelve al poder. Perú sufre un intento de golpe de Estado por parte del presidente Pedro Castillo y Dina Boluarte asume el cargo. En España, la crisis entre Casado y Ayuso acaba con la renuncia del entonces presidente y Alberto Núñez Feijóo se estrena como líder del partido. El bloqueo del Poder Judicial continúa y Carlos Lesmes deja la presidencia. Pedro Sánchez anuncia una iniciativa legislativa para reformar el delito de sedición y malversación y el Tribunal Constitucional paraliza la reforma del Gobierno para renovar el sistema de elección de propio tribunal e impide que vote el Senado. También saltan las alarmas con la llamada ley del 'solo sí es sí' y con la tragedia de Melilla, donde mueren 24 personas, según cifras oficiales. 2022 también es un año de voces por los derechos y conquistas sociales que vuelven a las calles, contra los recortes a la sanidad pública, por unas pensiones dignas y por el derecho al aborto en Estados Unidos. También en Irán, cuando la muerte de Mahsa Amini revoluciona el país. La preocupación por el cambio climático, las olas de calor y los incendios crecen en los meses de verano y la cultura regresa con más fuerza tras la pandemia. Lo mismo ocurre con el deporte, marcado por el triunfo de Argentina en el Mundial de Catar. Un trabajo de Ana Marta Ersoch, Raúl Heitzmann y Alejandro Martínez del Hoyo
Fuente: rtve - 🏆 54. / 51 Leer más »

El Tribunal Constitucional y la guerra jurídica de la derecha contra la democraciaOPINIÓN | 'Es un insulto a la inteligencia que el PP acuse a la actual mayoría parlamentaria de politizar la Justicia por exigirle cumplir lo que establecen la Constitución y la Ley' Por Enrique Santiago Vagin a fer la mà. Des del punt de vista de CAT, tant és que manin els uns com els altres, a cals Senyors de les Punyetes i a ca La Moncloa: tots es posen incondicionalmente sota la batuta del sarsueleru de torn a cantar 'A por Eyos*'. *Cap d'ells sap pronunciar la doble ela. Un comunista no puede escribir sobre constitución y justicia El TC ha señalado un defecto de forma en la tramitación de una modificación de dos leyes. Nada más. Ante la urgencia chapucera que el gobierno de Dr.Fake quería imponer. Las dos modificaciones, para pagar favores a sus socios golpistas y cleptómanos, saldrán adelante.
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »

Nuevos estudios apuntalan la relación entre la falta de vitamina B12 y la depresiónSe sabe desde hace tiempo que existe una coincidencia entre depresión y niveles insuficientes de vitamina B12, si bien todavía no se ha podido establecer una causalidad clara
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

La inesperada vuelta de la cámara analógica: de la extinción a producto estrella de estas NavidadesLa cámara Olympus de su madre fue, durante años, el trasto que apenas podía sostener con sus manos en una vieja foto en la que salía ella, con unos cuatro...
Fuente: 20m - 🏆 2. / 94 Leer más »

La crisis y la pandemia no frenan la sintonía entre China y LatinoaméricaLas relaciones entre China y América Latina han entrado en 'una nueva etapa de apertura e igualdad'. Lo aseguró el presidente chino, Xi Jinping, durante el discurso inaugural de la
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

Opinión de Iñaki Ortega | Las causas realesEn los años ochenta, el consumo de drogas en el mundo, pero también en España, era una auténtica lacra. Cientos de miles de jóvenes enganchados, condenados a morir en la calle sin atención ni tratamiento alguno. En ese momento la reina Doña Sofía lideró la lucha frente al consumo de drogas y fue la cara de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). Muchas familias, más de 330.000, se han beneficiado estas tres décadas de los centros, programas y ayudas que nacieron gracias a que la reina asumió esta causa como propia. Esta Nochebuena, el rey Felipe VI, en su mensaje televisado nos recordó -quizás sin darse cuenta- que a pesar de la gran labor de su madre, algunas drogas siguen muy presentes en la vida de los españoles. Pero esta vez no es la cocaína o la heroína, sino la polarización ideológica.
Fuente: 20m - 🏆 2. / 94 Leer más »