Crisis humanitaria en Sudán: la mayor crisis de desplazados internos del mundo

  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 26 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 84%

Noticias Noticias

Sudán,Conflicto Armado,Desplazados Internos

El conflicto armado en Sudán ha generado la mayor crisis de desplazados internos del mundo, con más de cinco millones de personas obligadas a abandonar sus hogares. La población civil se encuentra en una situación catastrófica y al borde de una crisis alimentaria sin precedentes.

Tapada con los titulares sobre los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, el conflicto armado que azota Sudán desde el pasado 15 de abril se recrudece y ya ha generado en apenas ocho meses la mayor crisis de desplazados internos del mundo, según la ONU, que cifra en más de cinco millones las personas a las que la guerra ha obligado a abandonar sus hogares y huir a otras zonas del país, mientras que casi un millón y medio de civiles han buscado refugio en países vecinos como Chad, Sudán del Sur o Egipto.

Los combates entre la Fuerzas Armadas sudanesas y el grupo paramilitar rebelde Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) están llevando a la población civil a una situación catastrófica, atrapada en un espiral de violencia y al borde de una crisis alimentaria sin precedentes en un país ya sacudido por diferentes conflictos armados desde 2003.En los últimos días, los combates entre las FAR y el Ejército llegaron a Wad Madani, considerada una ciudad refugio para la población civil desde el estallido de la guerr

Sudán Conflicto Armado Desplazados Internos Crisis Humanitaria Violencia Crisis Alimentaria

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 5. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Crisis en OpenAI: ¿Quién controlará el futuro de la inteligencia artificial?Estas son seis preguntas importantes mientras Elon Musk se enfrenta a una crisis cada vez más profunda por su comportamiento descontrolado. ¿Qué está pasando en OpenAI y cómo empezó todo? Cronología de 60 horas de turbulencia. Tras despido de CEO, 505 empleados de OpenAI amenazan con renunciar.
Fuente: CNNEE - 🏆 8. / 82 Leer más »

La importancia de electrificar las carreteras para mitigar la crisis climáticaLas carreteras son las arterias a través de las cuales la sociedad actual se nutre de los bienes más básicos e indispensables para la vida. En un mundo globalizado, en el que las dinámicas importadoras y exportadoras implican toneladas de productos y miles de kilómetros de rutas, a través de la transición ecológica también hay que electrificar estas arterias. Consumir bienes sin aumentar las emisiones de CO2 es clave para mitigar los efectos de la crisis climática.
Fuente: 20m - 🏆 2. / 94 Leer más »

Salud mental: “La falta de independencia está detrás de la crisis en los niños'El especialista Peter Gray habla sobre las principales razones de la disminución de la autonomía de los niños y qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a ser más independientes.
Fuente: bbcmundo - 🏆 23. / 66 Leer más »

Crisis en Twitch: ¿Estamos ante el fin de la plataforma?Algunos streamers se han quejado de la bajada de espectadores, otros ya han anunciado que tarde o temprano dejarán de hacer directos.
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »

Art Basel Miami Beach inaugura su vigésimo primera edición en medio de la crisis globalLa feria de arte más importante de las Américas, Art Basel Miami Beach, inaugura su vigésimo primera edición en medio de la crisis global provocada por la guerra en Oriente Próximo. El consejero delegado de la feria destaca la importancia de unirse y construir puentes en tiempos difíciles.
Fuente: elpais_cultura - 🏆 10. / 82 Leer más »

Cada minuto nacen en el mundo 33 niños que pasarán hambreAl menos 17,6 millones de niños y niñas nacerán y se sumarán a la lista de aquellos que pasan hambre este año, según un nuevo estudio. La inestabilidad económica, los conflictos y las crisis climáticas han contribuido a una devastadora crisis alimentaria. África y Asia concentran el 95% de los nacimientos desnutridos del mundo en 2023.
Fuente: rtve - 🏆 54. / 51 Leer más »