China acude al gasto en infraestructuras para sostener un vigor económico que suscita dudas internacionales

  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 56 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 96%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

El PIB chino creció un 4,8% entre enero y marzo de 2022, en un trimestre con guerra en Ucrania y con confinamientos en Shanghái y Shenzhen. El Politburó confía en la política monetaria, en rebajas impositivas y, sobre todo, en un billonario plan de infraestructuras para espolear la economía

ha dado un volantazo a su política económica y parece haber entrado en una trayectoria contraria a la que han tomado las potencias industrializadas. Mientras Estados Unidos y Europa empiezan a retirar o, al menos, a aminorar los estímulos monetarios, China busca encauzar su estrategia con estímulos y subsidios.

La mayoría de los pronósticos avanzan un alza del PIB chino en torno al 4,5%. El servicio de estudios de Nomura se aventura a situarlo en el 3,9%, cuatro décimas por debajo de su último cálculo, ante el “reforzamiento de la rigurosa estrategia de Covid cero”, que está provocando “un colapso de suministro” que se ha trasladado “al conjunto de la economía”, explica Ting Lu, economista jefe del banco de inversión japonés en China.

Junto a la pandemia retornarán las disrupciones en las cadenas de valor, los atascos portuarios en sus costas y los cuellos de botella comerciales y logísticos, según apunta Helen Qiao, de Bank of America, que vislumbra una subida del 4,8% este año. Las propias autoridades monetarias aclaran su maniobra: pretenden “refrendar y prolongar los estímulos, con vistas a equilibrar la demanda externa e interna” en una etapa de encarecimiento gradual del dinero por parte de la Reserva Federal de EEUU, y sin especificaciones concretas del calibre o del número de subidas previstas para este año.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Parecéis 'El Mundo', cada día más. Supongo que vuestros socios no paran de felicitaros

Aquí no tenemos ni eso. ruina

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Nomura recorta la previsi\u00f3n del PIB chino hasta el 1,8% para el segundo trimestreLos expertos de Nomura han recortado las previsiones del Producto Interior Bruto (PIB) de China desde el 3,4% en tasa interanual para el segundo trimestre hasta el 1,8%, lo que representar\u00eda un marcado descenso desde el avance del 4,8% de los primeros tres meses de 2022.
Fuente: bolsamania - 🏆 32. / 63 Leer más »

El PIB de Estados Unidos cae un 0,4% en el primer trimestreEl dato implica una corrección frente al cuarto trimestre, cuando la economía estadounidense se expandió un 1,7%.
Fuente: Invertia - 🏆 13. / 76 Leer más »

El Gobierno presenta hoy el nuevo cuadro macro 2022-2025 que contempla una revisión del PIBLa actualización de las previsiones de los principales indicadores macroeconómicos incluyen una revisión a la baja de la estimación el PIB para 2022 por la crisis económica causada
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

China intenta revivir el consumo pero pide no viajar el puente por rebrotesLos rebrotes de covid-19 han aguado la celebración del Día del Trabajo en China, cinco días festivos en los que las autoridades han pedido a la población que no viaje a otras provincias mientras trata
Fuente: EFEnoticias - 🏆 35. / 61 Leer más »

El Gobierno anuncia que aumentará el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB en el año 2030En el documento se recoge un incremento del presupuesto militar hasta el 1,2% del producto interior bruto (PIB) para el año 2025. mi pregunta ¿seguro que estaras en el poder en 2025 para asegurar esa subida? Pero no estaran a esas alturas. Dios nos libre Insuficiente, una subida demasiado lenta
Fuente: A3Noticias - 🏆 6. / 83 Leer más »

El Gobierno rebaja el crecimiento económico 2,7 puntos, hasta el 4,3%, tras estancarse el PIBNadia Calviño y María Jesús Montero han presentado el nuevo cuadro macroeconómico del Ejecutivo que acompañará al programa de Estabilidad. 
Fuente: Invertia - 🏆 13. / 76 Leer más »