Cantar para rescatar a las poetas del 27 con las que no contaron ni sus parejas

  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 56 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 96%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

Paco Damas pone música en 'Invisibles Las Sinsombrero 2' a textos de autoras olvidadas como Zenobia Camprubí, María Zambrano y María Lejárraga

, Manuela López, Sagrario Torres, Concha Méndez, Concha Zardoya, Rosario Castellanos y la citada Espina. Para ello se ha acompañado de artistas como Conchita, Estrella Morente, Nena Daconte, Vetusta Morla, Miguel Ríos, Julia Medina, Andrés Suárez, Pasión Vega y Belén Rueda.Paco Damas canta a Las Sinsombrero

Además de los temas, el volumen incluye una parte literaria con textos de Isabel Allende, Julia Navarro, Luis García Montero, Antonio Muñoz Molina y Rosa Montero, entre otros. Pero ahí no acaba todo. El proyecto lo completa una plataforma educativa dirigida por Luis Miguel Miñarro con actividades para que el profesorado pueda utilizarlas en sus clases. “Repartimos 35.000 copias gratis del anterior disco en los colegios”, recuerda. Su acercamiento a los jóvenes lo amplía con, además de conciertos para todos los públicos con los que ha recorrido el país; espectáculos didácticos, cuya demanda ha crecido.

El siguiente paso fue encontrarse con un grupo de poetisas a las que no conocía en 2011, hallazgo que describe como “un”. “Era una literatura de grandísima altura y con una personalidad muy potente. Me encerré a investigar y a buscar obras suyas, y empecé a cantarlas”, añade Damas. “Eran mujeres que por el hecho de serlo estaban predestinadas por el corsé de matrimonio, hijos y casa.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Los vagabundos del Estrecho: migrantes sin techo, sin papeles, invisibles, frustrados...La situación irregular condena a muchas de estas personas a vivir en la calle como una población flotante invisible expuesta a adicciones, enfermedades mentales y radicalismos Patada en el culo y de vuelta a África ¿ quien les ha llamado ? el_pais El blanqueadorrrrr oía a llegado el blanqueardorrrrrrr, no falla asesinato islamista/terrorista, no se preocupen que aquí el blanqueador. Si los dejan estar entonces no son ilegales a efectos practicos
Fuente: elpais_espana - 🏆 22. / 68 Leer más »

Paco Gómez Nadal: 'En España no reconocemos que hemos tenido un conflicto social, político y armado'Este experto en la historia reciente del continente americano recoge en su libro 'El Porvenir nace en la Herida' la experiencia colombiana que proporciona los cuatro elementos a partir de los cuales recuperar a las víctimas de conflictos: verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

Muere el actor Noureddine El Attab por hipotermia tras caer al mar en CastellónUn hombre de 39 años ha fallecido esta madrugada en el Hospital General de Castellón por una hipotermia severa tras se encontrado en el agua en la zona del puerto de Castellón, según han informado fuentes sanitarias y de la Guardia Civil.
Fuente: 20m - 🏆 2. / 94 Leer más »

NASA: 240 millones de personas se quedarían sin hogar si el mar subiera dos metrosCientíficos realizaron un estudio con mediciones de alta resolución de la elevación de la Tierra y utilizando el satélite ICESat-2 de la NASA.
Fuente: fayerwayer - 🏆 43. / 55 Leer más »

Inteligencia artificial por y para el mar en Cantabria: puertos, astilleros y playasVarios proyectos demuestran el potencial de esta tecnología para mantenimiento de diques, prevención de riesgos laborales y salvamento.
Fuente: Invertia - 🏆 13. / 76 Leer más »

Paco Lobatón analiza lo que enseñó al periodismo el 'caso Alcasser': 'No hay que añadir dolor al dolor'El periodista Paco Lobatón ha analizado en Más Vale Tarde cuáles son las lecturas que se deben hacer del tratamiento mediático del caso Alcàsser y cuáles son los aprendizajes que deja el terrible suceso 30 años después.
Fuente: sextaNoticias - 🏆 21. / 68 Leer más »