Aprobada versión descafeinada de la directiva de diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial

  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 32 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 76%

Política Noticias

Directiva,Diligencia Debida,Sostenibilidad Empresarial

Los Gobiernos de la Unión Europea han aprobado una versión descafeinada de la directiva de diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial. La ley obligará a las grandes multinacionales a controlar que todos sus suministradores respeten los derechos humanos y la protección del clima.

Tras varios intentos fallidos, los Gobiernos de la Unión Europea han aprobado finalmente este viernes una versión descafeinada de la directiva de diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial . Pese a los cambios introducidos a última hora para suavizar la norma, Alemania se ha mantenido en la abstención. Italia y Francia, que también tenían reservas, han acabado votando a favor.

La ley obligará a las grandes multinacionales a controlar que todos sus suministradores a lo largo de la cadena de valor, también los que están fuera de la UE, respeten plenamente los derechos humanos y la protección del clima. En caso contrario, podrían enfrentarse a elevadas multas (hasta el 5% de su volumen de negocios) y a indemnizar a las víctimas por los daños sufridos. El acuerdo final ha sido posible después de que la presidencia belga del Consejo presentara una nueva propuesta de compromiso que recorta considerablemente el campo de aplicación de la directiva. Sólo estarán cubiertas las empresas con más de

Directiva Diligencia Debida Sostenibilidad Empresarial Multinacionales Derechos Humanos Protección Del Clima

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El poder de los eventos en la era experiencial: los proyectos ganadores de los AEVEA AwardsEl poder de los eventos en la era de las experiencias: Conocemos los proyectos ganadores de los AEVEA Awards.
Fuente: mkdirecto - 🏆 16. / 71 Leer más »

La Fiscalía investiga los vítores a los narcotraficantes en los vídeos del ataque en BarbateEn vídeos del suceso capturados por personas que se encontraban en el lugar, se escuchan expresiones como 'dale fuerte' o 'embístele, con dos cojones' mientras la narcolancha atacaba a la embarcación de la Guardia Civil.
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »

¿En qué se diferencian los productos 'light', los desnatados y los 0% azúcar o materia grasa?Muchos son los anuncios con los que la industria alimentaria intenta llamar nuestra la atención para llevar una alimentación saludable.
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »

La abogada general del TJUE pide desestimar los recursos contra la liquidación del Banco PopularLa abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Tamara Capeta, ha pedido este jueves que se desestimen íntegramente los recursos presentados por los accionistas y acreedores del Banco Popular contra la liquidación de la entidad ejecutada por la Junta Única de Resolución (JUR) y aprobada por la Comisión Europea en junio de 2017. El dictamen rechaza también todas las pretensiones de indemnización de los afectados. Las opiniones de los abogados generales del TJUE no tienen carácter vinculante, pero los jueces suelen seguir sus recomendaciones en una gran mayoría de los casos. La sentencia final se publicará en cuestión de meses.
Fuente: Invertia - 🏆 13. / 76 Leer más »

La amnistía, una ley aprobada con urgencia pese al aviso de la Comisión de VeneciaEl Gobierno sostiene que ha incorporado a la norma las “recomendaciones” del borrador de dictamen del organismo europeo, pero desoye la principal: la búsqueda de mayores consensos
Fuente: elpais_espana - 🏆 22. / 68 Leer más »

Aprobada la fusión entre el segundo y el cuarto operador de telecomunicaciones en EspañaEl ministro de Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, anunció la aprobación definitiva de la fusión entre el segundo y el cuarto operador de telecomunicaciones en España. La fusión dará lugar al primer operador con más de 30 millones de clientes en móvil, más de siete millones en banda ancha y más de dos millones en servicios de televisión. Se espera que esta fusión garantice mejores servicios para los ciudadanos en el despliegue de fibra y 5G.
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »