20 años sin Couso: la lucha y la ignominia continúan

  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 99 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 43%
  • Publisher: 96%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

'José Couso y el cámara ucraniano Taras Protsyuk no murieron en medio de un combate. No perecieron “porque la guerra es un lugar peligroso”, como dijo el entonces presidente Bush, mientras Aznar le aplaudía la ocurrencia' ✍️ La opinión de carlos_hem

En este último año hemos vuelto a ver imágenes que nos recuerdan demasiado a aquella guerra de Irak en la que el ejército estadounidense asesinó al reportero español José Couso. Muerte, destrucción y una marea de hombres, mujeres y niños obligados a dejar, repentinamente, sus vidas más o menos felices para convertirse en tristes refugiados.

Antes de nada, disipemos cualquier duda sobre lo que dicen o no las leyes que la mayor parte de los países juraron respetar.

2.- El ataque contra el Palestina no fue el único que se perpetró esa mañana contra la prensa internacional. Los blindados estadounidenses ya habían disparado antes contra las sedes de Al Jazeera y Abu Dhabi TV, asesinando a otro periodista e hiriendo a tres más. Los militares comandados por Bush también sabían perfectamente que se trataba de edificios en los que la única amenaza provenía de bolígrafos, libretas, micrófonos y cámaras.

Teoría 1. Estados Unidos quiso destruir los tres puntos desde los que se estaban retransmitiendo imágenes en directo del avance de sus tropas. En 2003 ni existían las redes sociales ni era tan fácil como lo es hoy difundir fotografías o vídeos en tiempo real. Esa posibilidad quedaba limitada, casi por completo, a las agencias de noticias televisivas y a las grandes cadenas.

A 4.000 kilómetros de distancia de nuestras redacciones y a las puertas de una guerra no existía la competencia. Unos y otros compartíamos aquellos mensajes que llegaban desde despachos enmoquetados ubicados en Madrid, Sevilla o Barcelona. “No nos podemos ir”, me dijo José Couso en aquellas inciertas horas. “Tenemos que quedarnos para contar lo que ocurra”. Él era plenamente consciente de la importancia que tenía su trabajo.

Entre 2004 y 2011 fueron los años de la hipocresía política. El PSOE había llegado al poder tras pedir “Justicia para Couso” y comprometerse a facilitar la investigación desde la Moncloa. De cara a la galería se hicieron gestos de acercamiento y de comprensión hacia la familia. Lo que ocurría de puertas adentro solo lo pudimos conocer unos años más tarde, gracias a las filtraciones de Wikileaks.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

demiguelch 👏👏👏👏

carlos_hem 😳🤦

carlos_hem Los reporteros de guerra, suelen matarlos en el sofá de su casa.

carlos_hem Todo muy actual, sí. Lo que hay que hacer para no hablar de lo del PSOE.

carlos_hem Que falleció en Galapagar por un infarto?

carlos_hem Otra historia infame más

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Un pareja decide realizar un viaje aunque terminaron hace tres meses: no pudieron anularloAlgunas películas románticas utilizan como argumento un viaje para unir a una pareja que se separó hace tiempo. Sin embargo, como bien sabemos, la r ¿Dónde es el casting con contrato millonario? NO, ni aquí y ni allí ¿ves?
Fuente: informativost5 - 🏆 3. / 88 Leer más »

Rusia no logra tomar Bajmut, aunque consigue éxitos marginalesLas tropas rusas logran resultados marginales en la batalla por Bajmut, pero no consiguen tomar la ciudad, aseguró hoy la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar.
Fuente: EFEnoticias - 🏆 35. / 61 Leer más »

La gran pregunta de José María Camarero sobre la inflación 'que nadie quiere contestar'El periodista económico ha desvelado cuál es la verdadera pregunta que 'nadie quiere responder' sobre la subida de precios, recordando que los grandes costes que hicieron subir la inflación 'se han ido cayendo'.
Fuente: sextaNoticias - 🏆 21. / 68 Leer más »

La importancia de la inclusión en la minería latinoamericana | VideoEn charla con José Antonio Montenegro en GloboEconomía, José Gonzales, socio director de GCG Advisors, dice que la nueva minería vinculada con las | Latinoamérica | CNN Y la Explotación Minera a 1500 MSNM en lo alto de los Tepuy del Roraima, en Venezuela decretado por La UNESCO, Patrimonio de la Humanidad por parte de los Chavistas? Que opinan ustedes? Además de la preservación del ambiente una minería sin control es perjudicial
Fuente: CNNEE - 🏆 8. / 82 Leer más »

La nueva minería en Latinoamérica incentivará la economía, según un experto | VideoJosé Gonzales, socio director de GCG Advisors, en entrevista con José Antonio Montenegro en GloboEconomía, explica que, a pesar de que gran parte de la | Latinoamérica | CNN Y la antigua minería? A otro perro con ese hueso. Traerá dinero y riquezas para los inversionistas y políticos corruptos de turno no a los paises donde se desarrolla esta abusiva industria carentes de etica y solapado por gobiernos que dicen respetarla ética en los negocios , el ambiente y los derechos humanos .
Fuente: CNNEE - 🏆 8. / 82 Leer más »

Mary Beard: 'La mayoría de nosotros habría agachado la cabeza durante la ocupación nazi, aunque creamos lo contrario'La historiadora británica ha situado a la gente corriente en la imagen que tenemos del mundo antiguo: "La historia de Roma está contada por los hombres de élite, no hemos pensado mucho en los esclavos o en las mujeres" | Cadena SER Avivir Isapebolanos 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 Avivir Isapebolanos Todo idílico hasta que han llegado las preguntas sobre dónde deberían estar muchas de las piezas que ahora están en el Museo Británico.Ahí las respuestas han sido 'bla,bla,bla,bla,bla y más bla'.El mundo debería ser ideal, pero mi mundo ni me lo toque oiga. Bastante decepcionante Avivir Isapebolanos También lo creo, pero mucho peor es el caso francés, muchísimos colaboracionistas y al final todos eran de la Resistencia. Y lo mismo con muchos países europeos, hay que ver las imágenes de TV en Alemania, Austria, Checoeslovaquia, etc.
Fuente: La_SER - 🏆 37. / 59 Leer más »