Senado aprobó ley de regalías 2023-2024 por $31,3 billones

  • 📰 ElNuevoSiglo
  • ⏱ Reading Time:
  • 63 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 84%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Política | ¡Atención! Senado aprobó ley de regalías 2023-2024 por $31,3 billones 👉

La plenaria del Senado de la República aprobó hoy la tercera más importante ley económica, en lo que va corrido de la presente legislatura; se trata de la Ley del Presupuesto Bianual de Regalías para el período comprendido entre el 1º de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, que estuvo aforado por un monto de $31,3 billones, el 2,1% del PIB.

Esta ley se da en cumplimiento al artículo 361 de la Constitución Política, que favorece la descentralización de los dineros del Estado para las regiones, y que en el caso del período 2023-2024, es superior en un 81% al del bienio anterior, con un incremento de $14 billones, siendo el más alto asignado a los territorios, desde la entrada en operación del Sistema General de Regalías en 2012.

La ley fue respaldada, entre otras colectividades, por el Partido Conservador, que a través de su senador "este presupuesto de regalías es de gran impacto para las regiones; necesitamos que estos recursos se ejecuten y creen las obras que necesitamos en las regiones".

Por el gobierno nacional, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo Gaviria, agradeció a la plenaria del senado la aprobación del proyecto y señaló que"es una contribución al desarrollo regional de Colombia y al sostenimiento de la actividad económica nacional". Cabe anotar que la ley pasa a sanción del presidente de la República, Gustavo Petro, porque la plenaria de la Cámara también ya aprobó la ley.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 5. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Presupuesto de regalías por $31,1 billones pasa a sanción presidencialPresupuesto de regalías por $ 31,1 billones pasa sanción presidencial. Tras su aprobación en Senado, el proyecto pasa a manos del presidente para su vigencia en 2023 - 2024. Lea más detalles, aquí 👉
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

Congreso aprueba presupuesto de regalías: $29 billones para las regionesEl presupuesto bienal 2023-2024 es prácticamente el doble que el de la vigencia anterior. Vea cómo se distribuirán los recursos.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Lectura del Bando del Carnaval 2023 regresa a la Plaza de la PazCarnaval SAS y Alcaldía dieron a conocer la programación oficial del Carnaval de Barranquilla 2023.
Fuente: zonacero - 🏆 8. / 68 Leer más »

A apretar cinturón en fin de año: OCDE prevé desaceleración de economía colombiana en 2023 - PulzoLa OCDE considera que la economía del Colombia crecerá el 8,1 % en 2022 y el 1,2 % en 2023. Y un leve rebote en 2024 con el 1,7 %. - Pulzo
Fuente: pulzo - 🏆 27. / 50 Leer más »

Presidente Petro habla sobre el aumento del salario mínimo para 2023Colombia El presidente aseguró que de nada servía que el salario aumente, si la canasta familiar aumenta. EU A qué le apunta? Control de precios, fatal. Que le digan que ya es 'PRESIDENTE' que ya no está en campaña, no termina de despojarse del espíritu de candidato, tremendo fanrarron hablador de 💩. Que le baje los impuestos a la canasta familiar, a los servicios públicos y así el salario mínimo, mínimamente alcanzará!
Fuente: ElUniversalCtg - 🏆 16. / 59 Leer más »

La economía en modo desaceleración: este es el panorama para Colombia en 2023Los más recientes datos del Dane advierten que ya la dinámica económica empezó a ralentizarse. Para 2023, el consenso de LatinFocus lleva el pronóstico de crecimiento a 1,8 %. Sin embargo, ya algunos analistas estiman que Colombia puede decrecer el año entrante.
Fuente: RevistaDinero - 🏆 22. / 51 Leer más »