Salario mínimo integral 2023 en Colombia: ¿quiénes lo reciben y qué beneficios tiene?

  • 📰 RevistaSemana
  • ⏱ Reading Time:
  • 65 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 59%

Colombia Titulares Noticias

Este salario no es muy conocido en el país, ya que son pocos los que se benefician de él.

- Foto:El salario mínimo integral es una remuneración económica que aplica a una pequeña parte de los empleados en Colombia, que busca compensar la disponibilidad permanente para las empresas y su alto perfil laboral. Es decir, que reemplaza el valor de recargos, prestaciones, beneficios y todo tipo de pagos extras fuera del pago ordinario.

Este salario es poco conocido en el país, ya que aplica únicamente para altos cargos gerenciales y directivos en las empresas, cuando el salario del trabajador ha superado la suma de diez salarios mínimos vigentes de Colombia. Textualmente, este salario es creado para compensar: “prestaciones, recargos y beneficios tales como el correspondiente al trabajo nocturno, extraordinario o al dominical y festivo, el de primas legales, extralegales, las cesantías y sus intereses, subsidios y suministros en especie”.

Otro punto es que los empleados que reciben el salario integral tampoco pueden recibir aportes parafiscales, pago de vacaciones, aportes a seguridad social, ni tampoco un pago por indemnización en caso de que se les despida de manera injustificada. Los trabajadores que reciben el salario integral no reciben pago por sus vacaciones como los demás empleados.Para calcular el salario integral se debe tener en cuenta primero que todo que este pago corresponde a la suma de 10 salarios mínimos más el factor prestacional, que en ninguno de los casos puede ser menos del 30 % de este monto. Es decir, que, según lo establecido por el Código Sustantivo del Trabajo, para este año 2023 es de $15.080.000.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 15. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Salario mínimo integral en Colombia en 2023: aumento, beneficios y desventajasEconomía | Salario mínimo integral en Colombia en 2023: aumento, beneficios y desventajas Aumento? Cuál?
Fuente: WRadioColombia - 🏆 26. / 50 Leer más »

Así quedó el salario mínimo integral en Colombia para 2023: Beneficios y desventajaEconomía Aquí le contamos cuál es el monto del salario integral en el país, sus desventajas y beneficios
Fuente: CaracolRadio - 🏆 20. / 52 Leer más »

La apuesta de Colombia en Fitur 2023, la feria internacional de turismoVida | El encuentro se celebrará en Madrid (España) entre los próximos 18 y 22 de enero.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Peajes en Colombia 2023: MinTransporte expide el decreto que congela las tarifasNacional Se precisa que se aplicará para todas las casetas, tanto las de vías concesionadas a cargo de la ANI como las que maneja el INVIAS
Fuente: CaracolRadio - 🏆 20. / 52 Leer más »

Gobierno firma decreto y tarifas no subirán en estos peajes de Colombia en 2023 - PulzoPeajes Colombia: Gobierno firma decreto y varios no subirán de precio. Son muy concurridos por los conductores - Pulzo Sería mejor que el titular aclarara que no aplica para vías concesionadas.
Fuente: pulzo - 🏆 27. / 50 Leer más »

Peajes en Colombia 2023: ubicación y lista de los que subirán tras decreto de PetroEconomía | A partir de este lunes 16 de enero, diferentes entidades privadas encargadas de algunas carreteras principales del país, subieron el precio de sus peajes. 😃🤣🤣🤣burlesco anuncio de gobierno de no aumentar. Ya lo hicieron y van cabalgando en la mentira vestida con la ropa de la verdad desnuda que quedó transgredida y violada. 🗡🦜😳
Fuente: CaracolRadio - 🏆 20. / 52 Leer más »