Rusia: ¿Alto Volta con ojivas nucleares? - Las2orillas.co

  • 📰 Las2orillas
  • ⏱ Reading Time:
  • 72 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 51%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

La afirmación que “Occidente” fracasó en su plan para destruir a Rusia merece una réplica. Para empezar “Occidente” no tiene plan y menos necesidad de hacerlo. Columna de Opinión por Mauricio Botero Caicedo

Quisiera antes que nada aclarar que no me llena mucho de felicidad contradecir, o entrar en polémicas con mis colegas en las páginas de opinión de este portal. Pero en días recientes apareció un artículo de don Alfredo Antonio de León Monsalvo afirmando que Occidente fracasó en su plan para destruir a Rusia, argumento que merece una réplica.

En primer lugar, eso que el Sr. Monsalvo llama “Occidente” , por muchas razones no tiene plan, y mucho menos necesidad, de destruir a Rusia. La primera razón es que, siendo Rusia una poderosísima potencia nuclear, esta nación respondería cualquier ataque de manera violenta. Intentar destruirlos no es tarea fácil. En segundo lugar, destruir a un país relativamente insignificante desde el punto de vista social y económico, no vale la pena.

comparados. El que Rusia tenga un PPP similar al de Alemania, no hace que Rusia tenga un poderío económico similar al de Alemania. En tercer lugar, el Sr. Monsalvo argumenta que Rusia es poderosa porque hace parte de los BRICS, un colosal bloque económico y político. En 2001, el economista inglés Jim O’Neill postuló la idea de BRIC: el bloque formado por Brasil, Rusia, India y China. Siete años después, estos países asumieron el concepto y comenzaron a reunirse para trabajar en conjunto.

Lo que hay que aclarar es que los BRICS son más un concepto que una realidad. Muchos de ellos, como la China y la India, se detestan entre sí y han tenido varios incidentes bélicos. Otros están en la lista de los países más corruptos del mundo como Sudáfrica. Rusia, y así lo demostró con su cobarde invasión a Ucrania, es una nación imperialista.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 25. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Wilmar Barrios no para de conquistar títulos en Rusia: campeón una vez más con ZenitEl equipo del colombiano lleva una impresionante seguidilla de títulos en la Liga en los que el centrocampista ha sido vital.
Fuente: PublimetroCol - 🏆 17. / 53 Leer más »

La 'criptooperación' de la mafia rusa en Colombia que investiga la FiscalíaLa 'criptooperación' de la mafia rusa en Colombia que investiga la Fiscalía. Desde Rusia girarían hasta $1.500 millones semanales para mover criptoactivos del narcotráfico. Más detalles aquí.➢
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

3 consejos que debe aplicar para potenciar su bolsillo: tecnología es clave para eso - PulzoCómo cuidar el bolsillo con esta economía tan cambiante | Siigo da consejo para emprendedores en Colombia que buscan crecer. - Pulzo
Fuente: pulzo - 🏆 27. / 50 Leer más »

El 88% de hogares estrato alto no tienen apetito por comprar viviendaSi bien familias de nivel socioeconómico medio y bajo han mejorado su disposición mensual, la caída anual en la intención llegó a 35%. | Vivienda | Portafolio.co
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

Pensiones para colombianos en el exterior: lo que debe saber para cotizar desde otro país - PulzoPensiones para colombianos en el exterior: conozca la guía para poder cotizar desde otro país y asegurar su ingreso para la vejez. - Pulzo
Fuente: pulzo - 🏆 27. / 50 Leer más »

Ministra de Minas anuncia medidas ante alto precio de la gasolinaMinistra de Minas, IreneVelezT anuncia medidas ante alto precio de la gasolina Dijo que se revisará la fórmula que fija la tarifa y que se contemplan precios diferenciales para no subsidiar a grandes consumidores.
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »