Restaurantes de Envigado, Rionegro y Sabaneta inician adecuación para presentar piloto a MinInterior

  • 📰 elcolombiano
  • ⏱ Reading Time:
  • 20 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 11%
  • Publisher: 78%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Separación de un metro y medio de distancia entre mesas, el no pago de efectivo y la prohibición del uso de la tradicional carta física, entre las medidas que se estipulan. ¿Siguiendo los protocolos de bioseguridad usted volvería a los restaurantes?

La claridad informativa de EL COLOMBIANO es el antídoto ante la confusión y los rumores que se multiplican como un virus.Algunos pueden saber qué pasó hoy en su ciudad o en el mundo, pero solo los líderes, como vos, lo entienden. ¡Queremos apoyarte!Respetamos tu tiempo y tu inteligencia.

Te mantenemos informado con criterio, sin sobrecargarte o enredarte. Para que tomés las mejores decisiones.Al igual que vos creemos en la fuerza de las ideas. Te damos argumentos para tener conversaciones inteligentes.El mundo está lleno de problemas, nosotros buscamos soluciones. Conocemos los desafíos que enfrenta la sociedad y buscamos cómo superarlos.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

No volvería prefiero pedir a domicilio y comer tranquila en casa

Yo iría de una pero me di cuenta que la AlcaldiadeBello no solicitó el permiso para que iniciarán los restaurantes. Y no voy a los de Medellín porque en los de allá no trabajan los jóvenes de Bello.

Obvioooo, iría a todos los que pudiera

Si inmediatamente

Y la apertura de los aeropuertos para cuándo?

Si

porqué hps uno tiene que registrarse y dejar los datos para poder leer un artículo, se volvieron un medio de mierda.

Hoy mismo!!!

Si !

FROILANZ Si, claro que iría.

Si, me parece que las medidas comparadas con la realidad son exageradas, pero se pueden cumplir sin ningún tipo de problema.

Si!

Si!!!

Q bobada ponersen con tanta cosa q hasta la forma de pago es limitada como si en un supermercado el contagio fuera menor y allí no hay protocolos de nada , solo distancia en filas. Me alegra x ellos q puedan abrir sus negocios pero creo q ya no se disfrutaría como antes

Pero no se puede ir si soy par y mi pareja impar.

Siii hay que intentarlo y apoyarlos también. Volver a construir la nueva normalidad

...🏡

Así las mesas tengan metro y medio también deben implementar acrílicos , no necesariamente con torcer y estornudar , con hablar sale gotas q vuelan por el aire y esparcen virus 🦠 Chino , y la gente con el pasar de los días se relajan por eso suben contagios , por el relajo ! ! !

No. Por ahora me quedo en casita

Aquí nadie respeta nada, ni protocolos ni el tal distanciamiento. Que peligro.

Si

javeye Si 👍

Si, además ya todos permanecemos es en la calle, en Medellín ya no hay cuarentena, ni pandemia 🤣🤣🤣🤣

Creo que no, y menos en Colombia donde la gente no acata normas.

La carta la pueden publicar en el tv del restaurante. Las mesas una si, otra no habilitadas para servicio y mesero y personal de cocina con bioseguridad. Y solo 4 personas por mesa.....

Si, creo q ellos necesitan empezar paulatina/ y con seguimiento estricto d la AndreeSecSalud d la AlcaldiadeMed. Deben contar con todas las medidas d Bioseguridad. Este sector está muy afectado y por ende, mucha gente ha quedado o puede quedar desempleada. Un equilibrio mutuo

Si

Claro que sí...debemos contribuir a la reactivación de la economía. Hay que cumplir con los protocolos de bioseguridad para disminuir la probabilidad de contagio y ayudar a salir adelante a estos sectores tan golpeados por la situación

si

La apertura de bares y restaurantes es lo que tiene a muchos estados de EEUU en crisis. Quedarse en un solo sitio por mucho tiempo, y más si no hay ventilación natural, es el principal factor de riesgo para el contagio por SARS-CoV-2.

Yo vivo en España y llevamos casi un mes en esas, creo que SI SE QUIERE SE PUEDE, al menos aquí estamos apoyando al comercio cercano, regresamos a nuestro bar, a nuestro restaurante a nuestras tiendas, con LAS MEDIDAS ESTIPULADAS es solo acostumbrarse

Con mucha tristeza, NO

desde el mes pasado muchos restaurantes ya están en funcionamiento y la verdad es q el protocolo es muy seguro. También me ha tocado viajar de Bogota a Medellin en carro particular y los restaurantes de carretera también muy seguros. No sigan con ese tema de confinamiento

La verdad no, luego de pasados unos días se relajan las medidas, y uno no sabe quien tosa o estornude y termine contaminando todo.

Además, no pueden hacer platos con verduras frescas, no, no es igual.....las ensaladas son un riesgo alto, pero , se necesita un alto grado de honestidad para preparar como se debe este tipo de alimentos

Estoy de acuerdo, pero que se cumpla con todo rigor, no, solo cuando los están vigilando, eso ya se está viendo en centros comerciales y ya en varios locales están relajados, por ejemplo los molinos, Medellin, además controlar rigorosamente el estricto uso de tapabocas

No. Gracias. Me gusta pagar en eectivo.

Claro que siii....

No

Uno salir de la comodidad de la casa a un restaurante con tanta medida, restricción y protocolo, por lo menos yo no le saco gusto al plato que pida.

No puedo leer la palabra bioseguridad

No. Entre más casos positivos y muertos diarios más 'reactivación'. Cual es la gana de andar pendejeando?, pidan a domicilio, oren en sus casas, hagan ejercicio en casa, teletrabajo y para lo absolutamente necesario seguir todas las normas de bioseguridad posibles.

Estoy de acuerdo. Con medidas estrictas como esas. Todos necesitamos trabajar.

No, primero la salud, apoyaría comprando a domicilio y recalentando lo comprado

Si

Bueno por lo menos las medidas estarán.

Si. También se deben peatonalizar muchas vías que ahora no son necesarias debido al bajo flujo vehicular. Usar el aire libre para colocar más mesas y así controlar el acceso a esas áreas más efectivamente.

No, primero la vida

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 6. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Empresas del Aburrá Sur no se dejan vencer y se reinventanEl 10,4 % de las compañías ubicadas en esta zona del área metropolitana cambió su actividad económica para hacerle el quite al golpe de la emergencia en sus operaciones, según estudio de la Cámara de Comercio Aburrá Sur. Estrategias:
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »

Cali tendrá plan piloto para la reapertura de restaurantesEste sábado se firmará un pacto por la bioseguridad en el tradicional Parque de Perro. Colombia acercándose al pico más alto y salen con esta
Fuente: lafm - 🏆 7. / 68 Leer más »

Acodres celebra pruebas piloto para abrir restaurantes desde julioEl gremio propuso siete zonas para arrancar con este piloto en Bogotá. Siempre y cuando respeten la Medidas preventivas y Bioseguridad
Fuente: lafm - 🏆 7. / 68 Leer más »

Así funcionará el plan piloto para reactivar restaurantes en CaliEl tradicional Parque del Perro será el lugar donde se firme un compromiso de bioseguridad para que esta nueva medida comience a funcionar este sábado, 27 de junio en la capital del Valle. elmonosanchezof Para mi punto de vista esa clase de periodismo en el país es mediocre. Teniendo en el territorio nacional departamental y municipal tantas familias sin comida sin un techo y nadie se comunica ante esta situación. buscar un plan de acción para reducir esta problemática
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Piloto de reapertura de restaurantes es cancelado en CaliAunque todo estaba programado para este sábado, no se dio aval para el procedimiento. La pamdsmoa del desempleo y las bancarrotas, en la que no creen los del discurso del Pánico y la cuarentena eterna! | Mirá, vé, ustedes si es que son bien Burros , oístes ! 😅 Entonces tampoco día sin IVA falso.
Fuente: lafm - 🏆 7. / 68 Leer más »

Radican queja disciplinaria contra el Presidente y cuatro ministrosLa razón: no presentar proyecto de ley al Congreso para la protección a trabajadores de plataformas. El partido alianza verde es un fiasco, no hace ni deja hacer.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »