Reforma agraria: ¿concertada o a la fuerza?

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 49 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 23%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

“El Gobierno Petro no está planteando una reforma agraria radical sino una reforma por la vía del mercado de tierras”: Alejandro Reyes

La reforma concertada, según la exministra, debía evitar “errores como comprar tierra de origen ilegal o improductiva podían matar la reforma. Por eso siempre se dijo que esta reforma agraria concertada era una tarea de filigrana”. Según ella, el presidente Petro no entendió esa complejidad y perdió la paciencia, cambió a la ministra López por la ministra Mojica y se desechó la reforma concertada por una radical.

La administración Petro no está planteando una reforma agraria radical sino una reforma por la vía del mercado de tierras, con el Gobierno como demandante y comprador de tierras para distribución a campesinos. Esa decisión es acertada en el contexto de violencia del país, frente al temor de que los grandes propietarios repotencien el paramilitarismo como arma contra la reforma agraria, posibilidad siempre vigente en Colombia.

La mejor manera de reducir los sobreprecios comerciales de la renta de la tierra y de hacer viable financieramente la reforma agraria es acudir al mercado ampliado de la tierra, al comprar no solo propiedades consolidadas con títulos registrados, sino preferentemente tierras informales extensas, simples posesiones y mejoras, incluso sobre baldíos, a precios muy inferiores a los comerciales, pues no incluyen el sobreprecio de las rentas de la tierra derivadas del monopolio de los...

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Concluyó el cuarto ciclo de diálogos entre el Gobierno y el ELNEntre los principales acuerdos pactados, está la creación de zonas humanitarias. Más
Fuente: minuto30com - 🏆 13. / 61 Leer más »

¿Qué son las zonas críticas que establecieron el Gobierno y el Eln en el cuarto ciclo?Dentro de estas zonas críticas se incluyen las cárceles del país. Esto es lo que se hará. 
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Se cerró el cuarto ciclo de diálogos entre el Gobierno y el ElnLa fecha coincidió con el primer mes del cese al fuego, por lo que ambas partes celebraron el cumplimiento de dicho acuerdo.
Fuente: ElUniversalCtg - 🏆 16. / 59 Leer más »

‘Acuerdo nacional’: piden que el Gobierno marque hoja de ruta y modere el lenguajeDiversos sectores le dijeron sí a la propuesta del presidente Petro, pero esta no logra arrancar.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

El expresidente Pastrana se fue lanza en ristre contra el gobierno Petro desde BoyacáEn su visita a Boyacá, el expresidente Andrés Pastrana, lanzó fuertes críticas sobre el gobierno del presidente Gustavo Petro, habló sobre la llamada “Paz total”, se refirió al caso Argos y a Nicolás Petro
Fuente: CaracolRadio - 🏆 20. / 52 Leer más »

Evo Morales dice que el Gobierno 'sataniza' el bloqueo suspendido de campesinos en BoliviaLa Paz, 3 sep (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales manifestó que el Gobierno de Luis Arce 'sataniza' el bloqueo anunciado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) afines al exmandatario y que no es una 'debilidad' que hayan decidido la suspensión de esta medida […] Más
Fuente: minuto30com - 🏆 13. / 61 Leer más »