¿Qué proponen para Bogotá las cabezas de lista a la Cámara?

  • 📰 ElNuevoSiglo
  • ⏱ Reading Time:
  • 93 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 40%
  • Publisher: 84%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Nación l ¿Qué proponen para Bogotá las cabezas de lista a la Cámara? Conozca la información de esta noticia, aquí

En el 2022 se elegirá nuevo Congreso de la República. Hace una semana se venció el plazo para que se inscribieran las listas para aspirar a la Cámara de Representantes por la circunscripción de Bogotá, que tiene 18 escaños en esta célula legislativa.

Entre los tres representantes a la Cámara que buscarán reelegirse en calidad de cabeza de lista, se encuentra Juan Carlos Wills Ospina, del partido Conservador en coalición con La U, cuya expectativa, de cara a las elecciones, es la de incrementar la votación que tuvo la colectividad hace cuatro años a través de la socialización del trabajo que se hizo durante el último periodo de legislatura.

“Esperamos sacar adelante todos los temas económicos y, por supuesto, la protección de la familia como núcleo esencial de la sociedad, la recuperación y defensa de las instituciones y sobre todo queremos enfocar nuestra campaña en la lucha contra la inseguridad. Nosotros acabamos de aprobar un proyecto de seguridad ciudadana, que realmente es un avance para que la gente deje de sentirse insegura.

La mujer va a tener un papel fundamental, tenemos mujeres espectaculares en la lista y vamos a tener unas líneas de mensaje para construir un bloque popular y de clase media en donde van a ser protagónicasY la otra representante que buscará reelección desde el primer renglón de su lista es la parlamentaria de la Alianza Verde, Katherine Miranda, quien hará una campaña basada, sobre todo, en la lucha contra la corrupción.

“Claudia López se atrevió a hacer lo que no hicieron ni Enrique Peñalosa ni Gustavo Petro, que fue poner en la Veeduría Distrital de Bogotá a un político profesional como Guillermo Rivera, que fue aliado e hizo campaña con ella, y que, como lo denuncié, convirtió a la Veeduría en un fortín burocrático en el que, con plata de los bogotanos, se le pagaba incluso a personas que seguían viviendo en el Putumayo, que es su casa...

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 5. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Santería: ¿qué es y qué hacen los santeros?¿De dónde proviene ese término y cuál es la verdadera función de un santero? Acá le explicamos ➡️ BRUJERÍA
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Bogotá registró 998 casos nuevos de COVID-19; ya van 1.472.243Ampliación Bogotá registró 998 casos nuevos de COVID-19; ya van 1.472.243 VocesySonidos EN SERIO ALGUIEN CREE QUE SOLO HAN HABIDO MILLON Y MEDIO ENFERMOS DE COVID!! MENTIROSOS EL 70 PORCIENTO DE LAS PERSONAS QUE CONOZCO SE ENFERMARON!!
Fuente: BluRadioCo - 🏆 28. / 50 Leer más »

Bogotá registró 1.021 casos nuevos de COVID-19; ya van 1.474.556Ampliación Bogotá registró 1.021 casos nuevos de COVID-19; ya van 1.474.556 VocesySonidos
Fuente: BluRadioCo - 🏆 28. / 50 Leer más »

¿Cómo operará TransMilenio entre el 24 y 25 de diciembre en Bogotá?Las autoridades recomiendan a los usuarios planear con anterioridad sus viajes para evitar demoras. O sea perder horas de descanso y de sueño por que a estos hijueputas el afán de la plata los hace brindar un transporte asqueroso... ah bueno No entendí el titular. ¿Acaso la gente llega al terminal y le dice al del bus que lo espere que le acaba de ganas de viajar al pasar por allí y va a ir a buscar la maleta?
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Asesinan a asesora de la ONU en Bogotá por robarle el celularCindy Natalia Castillo una mujer de 32 años y quien trabajaba como asesora en la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, fue asesinada en Bogotá por robarle el celular. De acuerdo con información preliminar los hechos se presentaron el pasado 23 de diciembre en la localidad de Te... Esta noticia que ocurrió no le conviene a Colombia qué asesine a a funcionarios de las Naciones Unidas en nuestro país sinceramente la delincuencia se apoderó de nuestro país la gente ya no puede salir tranquila a las calles porque en las esquinas los atracan Qué triste Navidad para esta familia qué perdió su ser querido todo por un celular mi gran sentido pésame a toda su familia
Fuente: vanguardiacom - 🏆 4. / 87 Leer más »