¿Qué le conviene más, pensionarse en Colpensiones o en un fondo privado?

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 76 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 34%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

La persona que se quiere trasladar debe realizar una cita con los dos fondos: al que se quiere trasladar y en el que está actualmente. Así, podría tener una mejor idea de cuál serían los beneficios o desventajas de trasladarse de un fondo a otro.

Las edades requeridas para pensionarse en Colpensiones son 62 años para hombres y 57 años para mujeres.La pensión en Colombia es un privilegio. Al tener en cuenta que los trabajadores informales, en su mayoría, no aportan al sistema pensional, una cantidad significativa de personas no acceden a pensiones en Colombia.

“Otro factor se debe al diseño del sistema de pensiones, que tiene dos restricciones que evitan que las personas puedan acceder a un ingreso que, así sea bajo, les garantiza un ingreso seguro durante el resto de su etapa de retiro. “Para uno acceder a la pensión en el sistema público debe cumplir 62 años si se es hombre, 57 años si se es mujer. Se deben tener cotizadas en esa edad 1300 semanas . La pensión se determina de acuerdo con el promedio de los salarios de los últimos diez años al sistema general de pensiones y al número de semanas que haya cotizado la persona en toda la vida laboral.

“No es que a las personas les convenga más un tipo de pensión, las personas reciben una pensión en ambos fondos. La diferencia es: ¿qué tan difícil es acceder a los requisitos mínimos para acceder a una pensión? ¿Cuánto recibirían de pensión? En caso de no pensionarse, ¿cuánto recibirían como devolución o indemnización, dependiendo del sistema?”, comenta Óscar Becerra.

, comenta Iván Daniel Jaramillo. “Esto es por la consecuencia de una decisión de constitucionalidad, que eliminó el aumento a 1350 semanas, hoy en día son 1150, en contraste con las 1300 que les van a pedir en el fondo público. Yo prefiero retirarme en 1150 en el privado y me van a dar lo mismo, me van a dar un salario mínimo”, afirma Jaramillo.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares