¿Qué es gentrificación y por qué estamos hablando de ella en Medellín?

  • 📰 elcolombiano
  • ⏱ Reading Time:
  • 24 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 13%
  • Publisher: 78%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

¿Qué es la gentrificación y por qué estamos hablando de ella en Medellín? Escuche ElArranque aquí ➡️

El incremento en los arrendamientos de más del 60% en la ciudad tiene varias explicaciones.

Además de un déficit histórico de vivienda y de la caída en la venta de apartamentos, se sumó un incremento repentino de la oferta de casas para Airbnb y una disparada llegada de turistas extranjeros y nómadas digitales. Para entender toda la problemática conversamos con Federico Estrada, gerente de La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, y con Natalia Castaño, directora del laboratorio Urbam de Eafit.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 6. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Condenan a 60 años de cárcel a hombre que masacró a una familia en Landázuri, SantanderEl asesino, de ciudadanía venezolana, confesó que fue uno de los asesinos que masacró a dos adultos y dos menores de edad, todos integrantes de una misma familia.
Fuente: BLUSantanderes - 🏆 18. / 53 Leer más »

Científico ve difícil que se encuentre vida extraterrestre antes de 60 añoAstrónomos profesionales y aficionados llevan años y años buscando signos vida extraterrestre.
Fuente: lafm - 🏆 7. / 68 Leer más »

Niño de 13 años toma el control de bus escolar tras desmayarse la conductoraEn el bus se desplazaban más de 60 menores.
Fuente: zonacero - 🏆 8. / 68 Leer más »

Justicia 4.0Ante la inseguridad que existe en el Atlántico, necesitamos mano dura contra los delincuentes. La base que debe sostener la estabilidad de un sistema social es que el Estado tenga la capacidad suficiente para responder frente a los problemas y mitigar el delito. Es claro que allí radica el problema que azota a la población. Con resignación, día a día las personas ven cómo los delincuentes no son procesados de la manera adecuada y se les deja un espacio abierto para continuar con su carrera delictiva. Frente a esto, el Estado debe ser intolerante y la forma de combatir este problema es la judicialización estricta y efectiva del que decide delinquir. Es precisamente este apartado el que comprende la tercera pata de la mesa de seguridad que propongo. No cabe duda que las administraciones locales futuras tienen que trabajar mancomunadamente con todas sus autoridades para cumplir efectivamente con el compromiso de investigar, enjuiciar y castigar a todos los delincuentes, independientemente de lo grave que haya sido su delito. Hay que rechazar con vehemencia los atentados contra la dignidad de las personas que construyen nuestra sociedad. Esto comprende el diseño de una política criminal que se centre en lo realmente importante: garantizar que se haga justicia. El Estado debe aplicar las leyes penales de manera simbólica y material. Es decir, que no solamente se haga justicia, sino que se lance un mensaje de seguridad colectiva. Hay que recuperar la confianza de las personas en las instituciones. El delincuente tiene que acatar la ley, ya sea porque la entiende o porque le teme y la administración debe estar preparada para responder ante cualquiera de los dos casos. Por eso, hay que dotar al país con un sistema carcelario y judicial robusto, puesto que el débil sistema actual funciona a veces como una excusa para la inoperancia de la judicialización. Así las cosas, el fiscal debe perseguir al criminal con todo el peso de la ley, sabiendo que los jueces van a acatar estas
Fuente: zonacero - 🏆 8. / 68 Leer más »

Felipe Zuleta responde por qué dice que ‘Si saben cómo soy para qué me invitan’Así titula su nuevo libro, la continuación de ‘La familia presidencial’. Ya trabaja en un próximo texto sobre las primeras damas en el que espera 'acabar (literalmente)' con Verónica Alcocer.
Fuente: NoticiasCaracol - 🏆 10. / 68 Leer más »

Además de Ocampo, del MinHacienda se va el vice TécnicoPolítica | No solo se va José Antonio Ocampo como ministro de Hacienda, también se va el viceministro Técnico, Gonzalo Hernández, quien confirmó que presentó su carta de renuncia. Los detalles ⤵️
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »