Priscilla Henry: ¿quién fue la esclava que hizo una fortuna con la prostitución?

  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 95 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 55%
  • Publisher: 91%

Priscilla Noticias

Henry,Quien,Fue

Su figura cayó en el olvido, aunque expertos la consideran como una pionera de las mujeres empresarias y una defensora de la libertad sexual | Internacional | Portafolio.co

Priscilla Henry . Para la mayoría en Estados Unidos y en el resto del mundo este nombre no significa nada.

Henry nació en 1819 en una plantación de la localidad de Florence, en el sureño estado de Alabama, escribió la profesora de la Universidad de Wisconsin , Ashley B. Cundiff, en su tesis doctoral dedicada a la cultura de los burdeles en el país nortamericano. El periodista pasó seis años revisando en las bibliotecas, los registros públicos y de las iglesias, así como en los archivos de los diarios locales para su investigación sobre Henry y otra madama de la época: Sarah “Babe” Conor.

Tras la Guerra Civil la urbe se convirtió en un imán para veteranos desencantados, ex esclavos, aventureros y cazafortunas, lo cual explica el auge del negocio del sexo. La actividad llegó a ser tan lucrativa que en 1870 las autoridades locales legalizaron temporalmente el trabajo sexual y comenzaron a cobrarle impuestos a los burdeles y a las prostitutas registradas.

Los registros del censo local revelan que la mujer comenzó dirigiendo un burdel que empleaba a cinco mujeres negras de entre 19 y 30 años, el cual “se convirtió en el punto de encuentro de los marineros y aventureros, tanto blancos como negros”, describió el diario “St. Louis Post Dispach” en noviembre de 1895, en el obituario que publicó con motivo de la muerte de Henry.

“Ella estructuró su negocio de manera que pudiera atender al público masculino blanco, pero respetando las leyes contra el mestizaje", aseguró Cundiff. Ser analfabeta tampoco le impidió a la mujer amasar una gran fortuna, estimada en US$ 100.000 al momento de su muerte en 1895, unos US$ 3.700.000 actualmente.

La mujer tuvo un gesto de lo más inusual y compró la plantación donde ella y sus hermanos nacieron y fueron forzados a trabajar como esclavos durante buena parte de sus vidas.

Henry Quien Fue La

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 3. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Quién es quién entre los 10 peligrosos delincuentes que fueron capturados en Bogotá?Siguen con más fuerza los operativos para recuperar la seguridad de Bogotá. A tan solo un mes desde que se anunciara el cartel de los criminales más buscados en la ciudad por delitos como hurto, extorsión y homicidio; ayer se entregaron los primeros resultados y con eso la captura de 10 de los más temidos ladrones, asesinos y rompevidrios.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Haitianos se manifiestan contra el Consejo Presidencial que sustituirá a Ariel HenryDurante la protesta frente a la embajada de Canadá, uno de los actores claves en la política haitiana junto con Estados Unidos y Francia, los manifestantes con pancartas levantaron barricadas en llamas en las calzadas.
Fuente: vanguardiacom - 🏆 4. / 87 Leer más »

Renuncia el primer ministro de Haití, Ariel Henry, tras presión de las bandas armadasHenry, que debería haber abandonado el poder en febrero, es muy cuestionado en su país, donde las pandillas y parte de la población exigían su renuncia.
Fuente: WRadioColombia - 🏆 26. / 50 Leer más »

Renuncia el primer ministro de Haití, Ariel Henry, en medio de la crisisEl primer ministro haitiano, Ariel Henry, aceptó el lunes dimitir de su cargo, anunció el presidente actual de la Comunidad del Caribe (Caricom) en una rueda de prensa tras una reunión en Jamaica sobre el país, asolado por la violencia de las pandillas y una crisis de gobernabilidad.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »