Ñapa | Parque ecoturístico que se quedó en veremos

  • 📰 CMILANOTICIA
  • ⏱ Reading Time:
  • 57 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 51%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

SecretosCMI Ñapa | Parque ecoturístico que se quedó en veremos

Hablaremos del parque ecoturístico ubicado en el municipio de Colosó, en el departamento de Sucre.

La historia es la siguiente: en diciembre de 2015, se firma un convenio entre Fiducoldex y Fontur con el contratista Consorcio Turístico Colosó 2015. Se trataba de construir un parque turístico rico en fauna y flora en los hermosos Montes de María, una cadena montañosa entre los departamentos de Bolívar y Sucre.

El proyecto del parque se adjudicó por $ 5290 millones. Contemplaba puentes, un sendero ecológico de 1900 metros, torres de estructura metálica para miradores, zona de restaurantes, espacios para muestras culturales y ventas de artesanías, pero en 2017, empezaron los tropiezos por la tala indiscriminada de árboles para construir el parque: el cabildo menor indígena La Esmeralda alzó su voz y por medio de una tutela exigió el derecho a la consulta previa.

Las obras se han deteriorado con el paso del tiempo y dueños de lo ajeno han ido desvalijando lo poco que alcanzó a construirse. Han pasado casi siete años y así como lo ven cada ocho días en esta sección, se bota la platica.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 24. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La polémica concesión por 20 años del Parque del ParapenteA través de un ‘contrato a dedo’, exprés y con presuntas irregularidades, el Banco Inmobiliario de Floridablanca, BIF, en cabeza de Julio César González, concesionó la operación, administración y mantenimiento del Parque Internacional del Parapente (una obra que costó $20 mil millones), al mismo con... Oiga manolete, ¿MiguelMorenoSu no es su patrón en la Alcaldiafblanca? Qué sorpresa que siempre que hay un nido de corrupción hay un Parada cerca. 🐀 Y estará la mano negra del clan Aguilar ? No entiendo por q no investigan , para saber quien fue el ladrón , con una buena interventoria se sabe el valor real de las obras, y así poder parar a esos ladrones y contratistas de siempre, RATAS!
Fuente: vanguardiacom - 🏆 4. / 87 Leer más »

Así avanzó la primera jornada de traslado voluntario de la comunidad indígena del parque NacionalAsí avanzó la primera jornada de traslado voluntario de la comunidad indígena del parque Nacional en Bogotá. Este domingo continua la reubicación. Después de dos días de diálogo, que contó el apoyo de la Comisión de la Verdad y la Defensoría del Pueblo, Gobierno, Distrito y emberas llegaron a un acuerdo que permitió, a partir […]
Fuente: CMILANOTICIA - 🏆 24. / 51 Leer más »

Velocidad del viento y ubicación, claves de Barranquilla para parque eólicoEl objetivo es posicionar la ciudad como ‘capital energética’ de Latinoamérica.
Fuente: zonacero - 🏆 8. / 68 Leer más »

Fueron trasladados más de 230 indígenas del Parque Nacional, tras acuerdo con DistritoA algunos miembros de estas comunidades los reubicaron en los hogares dispuestos por la administración local. Dios quiera que no los trasladen a un bazar y le cuenten a alias 'ajúa'!!! Y así empezó el despojo Ahora Petro con tal de volver a crear caos los manda a la ciudad nuevamente.
Fuente: NoticiasCaracol - 🏆 10. / 68 Leer más »

Líder indígena califica al parque La Florida como 'un campo de concentración'Muchos de los miembros de la comunidad indígena se niegan a trasladarse a la UPI de La Florida porque no se sienten seguros. Entonces que se larguen pero rápido Osea que están ahí contra su voluntad? Les gusta vivir de goteras!!
Fuente: lafm - 🏆 7. / 68 Leer más »

Parque Bruno Batello, la bonita entrada del barrio Mutis de BucaramangaEn 1968, hace 54 años, llegaron al Mutis los primeros misioneros de la Consolata para hacerle un acompañamiento pastoral a ese popular sector de Bucaramanga. En ese entonces, una comitiva del vecindario recibió al sacerdote Bruno Batello, un hombre de fe, quien al lado del padre Miguel Merlone, part... Cuando termine el parque en menos de lo que canta un gallo queda lleno de todo lo que es comercio informal.. ya no hay sitios para pasar un tiempo en paz..
Fuente: vanguardiacom - 🏆 4. / 87 Leer más »