Movilidad en Bogotá: ¿una solución en las grandes obras?

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 46 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 22%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Vía BogotaEE | La oscuridad en que está inmersa la ciudad en materia de movilidad ha llevado a replantear el modelo del vehículo particular y empezar a depositar la confianza en las megaobras que adelanta el Distrito.

Como ya se sabe, este proyecto busca conectar a los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con la capital. Con un costo de $3,7 billones, tendrá una longitud de 40 Km y se espera que tenga la capacidad de transportar a 40 millones de pasajeros anuales. A pesar de que hace dos años informó que la obra estaría lista en 2024, la alcaldesa de Bogotá informó que solo será hasta octubre que iniciarán las obras.

“Tenemos que entender que las decisiones de infraestructura toman décadas en llevarse a cabo, lo que aprendimos con Bogotá es que la Primera Línea del Metro, que se planteó en la administración anterior, hasta ahora se van a empezar a poner las primeras columnas. Lo normal es que estos sean proyectos de 12 a 15 años”, expresó Rincón en el programa.

Por último, indicó que desde la facultad de ingeniería de su universidad se han generado un observatorio que posibilita entender las herramientas técnicas de transporte y lo que puede hacer. “Esto nos ha permitido confiar en la infraestructura, entender que un sistema de transporte público como el Metro puede llevar fácilmente 35 mil usuarios horas/sentido con una buena calidad que se vería reflejado en 4 personas por metro cuadrado”, concluyó el profesor.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Video: la verdad sobre la gigantesca rata de casi 10 metros en el centro de BogotáEl Departamento Administrativo del Espacio Público se pronunció sobre el tenebroso roedor que causa curiosidad a los bogotanos. Monumento a Roy.! Elegante..! Cogieron a Roy? O Benedetti? Ratolfo Idéntico!!
Fuente: BluRadioCo - 🏆 28. / 50 Leer más »

Policía se prepara para garantizar la seguridad de la jornada electoral en BogotáColombiaVota AlAire | El comandante de la Policía de Bogotá, el general Eliecer Camacho habla en WFindeSemana sobre el trabajo de la Policía en las elecciones 2022. ColombiaVota AlAire | 'Más de 11 mil uniformados estarán brindando seguridad en la capital de Colombia durante la jornada electoral': comandante de la Policía en Bogotá. WFinDeSemana Habla el bruto, para q lo dejan ?
Fuente: WRadioColombia - 🏆 26. / 50 Leer más »

Elecciones presidenciales 2022: así va la movilidad en BogotáElecciones presidenciales 2022: así va la movilidad en Bogotá. Este 19 de junio, ciudadanos reportan trancones en algunos puntos de la ciudad. La movilidad no sé, pero Rodolfo Hernández, a esta hora, LIDERA y PICA ADELANTE. Vamos colombianos, jamás Petro, siempre libres del pseudo comunismo que destruye sociedades. Supuestamente habría trasnsporte normal; pero los buses del sitp escasos, la evidencia pasan llenos y lógicamente no paran.En los paraderos aglomeración de usuarios. Gracias Alcaldesa
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Así será la movilidad en vía Bogotá – Girardot durante puentes festivos de junio y julioVía 40 Express implementará un plan que tiene como prioridad la seguridad de los viajeros y el acompañamiento en sus trayectos.
Fuente: RevistaSemana - 🏆 15. / 59 Leer más »

Felipe Martínez, de 21 años, desapareció en la mañana del 16 de junio en BogotáEl joven fue visto por última vez cuando iba rumbo a la Universidad EAN, en el centro de Bogotá. ¿Lo ha visto?
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

“No hay pronóstico de disturbio”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre la jornada electoralEn medio de elecciones presidenciales, el secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández, emitió un parte de tranquilidad ante posibles disturbios en la capital.
Fuente: BluRadioCo - 🏆 28. / 50 Leer más »