Los elementos que se eliminarán tras la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso

  • 📰 NoticiasRCN
  • ⏱ Reading Time:
  • 70 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 67%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

ALoQueVinimos | En diálogo con Noticias RCN, Juan Carlos Losada, uno de los autores de la iniciativa, habló sobre cuáles será los primeros elementos que saldrán del mercado

En diálogo con Noticias RCN, Juan Carlos Losada, uno de los autores de la iniciativa, habló sobre cuáles será los primeros elementos que saldrán del mercado.aprobó la ley que prohíbe el plástico de un solo uso.

Según información, la salida de estos artículos será gradual y será un aporte de todos para cuidar el medio ambiente. En diálogo con Noticias RCN, el representante Juan Carlos Losada, uno de los autores de la iniciativa habló sobre cuáles será los primeros elementos de plástico que saldrán del mercado tras la decisión. Dentro de dos años quitaremos los isopos plásticos, los pitillos, las bolsas que le entregan a uno en los puntos de los supermercados.

Por otro lado, vamos a prohibir los mescladores, todos esos van a retirarse dentro de los próximos dos años. Dentro de los siguientes ocho años habrá un nuevo contingente de plásticos que quedarán prohibidos, entre esos los empaques de icopor para contener alimentos como los vasos, vajillas, tenedores, cuchillos, cucharas y demás”, señaló.

Finalmente, Losada aseguró que habrá empresas que se verán afectadas de manera directa con la decisión, pero que existen planes dispuestos por el Gobierno Nacional para invertir en la innovación y la tecnología que necesita el país y el medio ambiente. Bolsas de punto de pago usadas para envolver o transportar paquetes.Rollos de bolsas para comprar y empacar mercancías al granel.Mezcladores y pitillos.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Buenas noches. ¡¿Muy positivo 'PARA' el medio ambiente?! Por que mejor usted JohanaAmaya no le pregunta a JuanKarloslos sobre la apliacabilidad de esa norma y sobre los intereses que él pueda tener en las nuevas empresas que reemplazaran a las existentes ¡¿Aloquevinimos?!

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 11. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Colombia llega a los 25 mil mineros formalizados en los últimos cuatro añosLos departamentos con más mineros formalizados durante estos cuatro últimos años son Antioquia, Bolívar, Boyacá, Chocó y Huila. 👇
Fuente: elheraldoco - 🏆 19. / 52 Leer más »

10 consejos para cuidar los útiles escolares de los niños en los colegios - PulzoÚtiles escolares: 10 consejos para que los niños cuiden sus cosas en colegio, le permitirán a los padres ahorrar dinero - Pulzo
Fuente: pulzo - 🏆 27. / 50 Leer más »

Los millones que los colombianos le pagaran a los candidatos por sus votos - Las2orillas.coDe impuestos saldrá 26 mil millones para Petro, 18 mil millones para Hernández y 15 mil millones para Fico. Fajardo pasó raspando, le corresponde 2.800 millones Es un negocio ser candidato presidencial .. Una cosa es a cuánto es lo máximo que se tiene derecho por reposición de votos y otra muy distinta es que el CNE_COLOMBIA sólo paga lo que el candidato declaró haber gastado. Luego, ingrodolfohdez solo tiene derecho a los 3.500 millones que dijo haber gastado en 1 vuelta. que informacion mal intencionada....y bastante, mas en momentos tan importantes.
Fuente: Las2orillas - 🏆 25. / 51 Leer más »

Los millones que los colombianos le pagaran a los candidatos por sus votos - Las2orillas.coDe impuestos saldrá 26 mil millones para Petro, 18 mil millones para Hernández y 15 mil millones para Fico. Fajardo pasó raspando, le corresponde 2.800 millones
Fuente: Las2orillas - 🏆 25. / 51 Leer más »

Chao a los plásticos de un solo uso en Colombia, Senado aprueba su eliminaciónLa plenaria aprobó esta iniciativa que tendrá que ser conciliada antes de pasar a sanción presidencial.
Fuente: RevistaSemana - 🏆 15. / 59 Leer más »

Los dueños del petróleo en Colombia - Las2orillas.coEcopetrol explota los cuatro yacimientos más grandes, todos en el Meta, y es dueña del 90% de la producción, le siguen las extranjeras Frontera, GeoPark y SierraCol
Fuente: Las2orillas - 🏆 25. / 51 Leer más »