Los argumentos de los magistrados de la JEP que sí quieren revisar el caso Uscátegui

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 61 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Conozca aquí cuáles fueron las razones por las que dos magistrados de la Sala de Revisión de la JEP se apartaron de la decisión.

Se trata de los magistrados Caterina Heyck y Jesús ángel Bobadilla para quienes las pruebas, los principios jurídicos y la responsabilidad con las víctimas de la masacre de Mapiripan , son motivos suficientes para revisar el caso del general en retiro.

Por ejemplo, la magistrada, que se ha apartado del caso Uscátegui en cinco ocasiones, señaló que “las víctimas quedan en una situación peor a la que estaban antes de la firma del Acuerdo de Paz, porque la persona condenada se encuentra en libertad y por ende hay incumplimiento de la sentencia condenatoria”. A la luz de la abogada, el caso se está manejando como una amnistía encubierta, no incluida por el Derecho Internacional.

Luego de la primera negativa, recibida en enero de este año, el abogado defensor del general , Víctor Mosquera, solicitó un escrito de subsanación en cual arguyó “la aparición de un nuevo hecho que no pudo ser tenido en cuenta con anterioridad”. Se refería a la firma del Acuerdo de Paz y a las normas que derivaron de este, las cuales, asegura Mosquera, pueden favorecer al general para que su caso sí sea revisado.

El abogado del general Uscátegui se refirió a los hechos que lo relacionan al coronel Lino Sánchez y el mayor Hernán Orozco, ambos acusados de haber sido cómplices de la masacre paramilitar y trasladarlos hasta el municipio en un helicóptero.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

JEP reitera que no revisará condena del general (r) Uscátegui a 37 años de prisiónLea aquí cuales fueron las razones de los magistrados de esta jurisdicción para cerrarle la puerta al excomandante de la Séptima Brigada del Ejército.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

JEP rechazó solicitud de sometimiento de ‘Kiko’ GómezEl exgobernador de La Guajira había pedido su inclusión ante este tribunal por seis asesinatos registrados en la costa norte y por su relación con la banda de alias Marquitos Figueroa. Veré a Uribe queriendo aplicar para la JEP. Y eso q la quieren acabar. Esa será su válvula de escape de don Matarife. Entonces el man cometió crímenes comunes que no tienen relación con el ConflictoArmado? Pero yo entiendo que el man es paraco.. no habrá afectado comunidades indígenas y Despojado de sus tierras o recursos? No tendrá su propia fosa en La Guajira? 🤔
Fuente: NoticiasCaracol - 🏆 10. / 68 Leer más »

JEP afirma que no hay impedimentos para extraditar a Salvatore MancusoMientras autoridades tramitan un cuarto intento, las víctimas del exparamilitar piden evitar que sea enviado a Italia, pues también tiene esa nacionalidad. Y para santrich? Tampoco! Cobardes ! Jodiendo el país! Tanto para la JEP_Colombia como para CorteSupremaJ ahora resultó invaluable Mancuso, tanto que los señalan diariamente y claramente es el alfil para completar su plan, avanzan en extradición para joderlo si NO acepta sus “beneficios” es claro como terminará esto. La jep lo obliga a decir lo que los narco farc quieran
Fuente: NoticiasCaracol - 🏆 10. / 68 Leer más »

JEP no acepta sometimiento de Francisco 'Kiko' GómezSegún los magistrados, los procesos contra ‘Kiko’ Gómez no guardan relación con el conflicto armado.
Fuente: lafm - 🏆 7. / 68 Leer más »

“Podrían llevarse esos hechos, pero solamente esos hechos, a la JEP”Yesid Reyes analiza las premisas básicas del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe. El ministro de Justicia de la administración de Juan Manuel Santos sostiene que las filtraciones del caso son inaceptables. Y considera que, por ahora, el exmandatario puede seguir usando las redes sociales. Acá, un abecé. lcvelez Todo los que sale en su revista corresponde a esfuerzos desesperados por lavar la imagen de un delincuente lcvelez Pseudoperiodismo lcvelez Mineducacion ONUHumanRights SenadoGovCo CorteSupremaJ Citytv vergonzoso que esta manipulación al pueblo colombiano tan absurdo esto requiere investigaciones FiscaliaCol
Fuente: RevistaSemana - 🏆 15. / 59 Leer más »

El gobernador del miedo: el portazo de la JEP a Kiko GómezLa justicia transicional le cierra la puerta al exgobernador de la Guajira, acusado de asesinatos. Esta es su historia.
Fuente: RevistaSemana - 🏆 15. / 59 Leer más »