Las razones por las que Perú no renovará línea de crédito flexible con el FMI

  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 60 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 41%
  • Publisher: 91%

Flexible Noticias

Renovara,Credito,Razones

El país suramericano se convierte así en la segunda economía en tomar esta decisión, luego de Polonia. | Internacional | Portafolio.co

El Gobierno peruano no renovará la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional gracias a la reducción de los riesgos externos y a sus amplias reservas internacionales, informó ayer en un comunicado el organismo con sede en Washington.

“En un contexto de reducción de los riesgos externos y amplias reservas internacionales, el Directorio Ejecutivo del FMI elogió a las autoridades por sus sólidos fundamentos económicos y marcos de política institucional”, apuntó el organismo, que hoy actualizó las perspectivas de crecimiento de Perú, que crecerá el 2,5% este 2024.

El país presidido por Dina Boluarte, quien sucedió en el cargo al destituido expresidente Pedro Castillo , después de su fallido intento de golpe de Estado, ha logrado “un historial sostenido de implementación de políticas macroeconómicas muy sólidas” pese a “la turbulencia política”, señala el Fondo.

En mayo de 2022, el Gobierno peruano redujo su acceso al 300% de la cuota tras la mejora de las reservas internacionales y las menores necesidades de financiamiento externo. Durante este tiempo, Perú ha tratado la LCF como “precautoria” y ha mantenido abundantes reservas internacionales, bajo nivel de endeudamiento y una prudente posición fiscal, en línea con la estrategia de las autoridades de salir gradualmente del instrumento.

Renovara Credito Razones Linea

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 3. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Colombia, anfitriona del foro gastronómico internacional de AlimentarteSerá la próxima semana y contará con ponentes de Perú, Chile, España, Polonia, Italia y Argentina
Fuente: ElNuevoSiglo - 🏆 5. / 84 Leer más »

¿Qué se puede hacer con las redes sociales de una persona fallecida?Conozca las opciones que ofrecen las plataformas sociales para eliminar las cuentas de las personas fallecidas.
Fuente: WRadioColombia - 🏆 26. / 50 Leer más »

Las razones por las que las térmicas deben iniciar su ciclo de mantenimientosAndeg explica que serán escalonados desde mayo, pero no se pueden postergar, lo que causaría más presión para la generación y el consumo de energía. | Energía | Portafolio.co
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

Las amenazas a las que se enfrentan las economías colombiana y latina, según la CepalLa entidad, además, proyectó que la región crecería, durante 2024, un 1,6 %. | Finanzas | Portafolio.co
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

Estas son las consecuencias de las tormentas solares que generan las auroras borealesEl hecho fue que expertos señalaron que el fenómeno de G5 podría persistir durante todo el fin de semana y fue tanto así que hasta en México se presentaron las luminiscencias.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Estas son las empresas cuestionadas por las fallas en las obras de ‘Caregato’Cabe indicar que, esta firma tuvo, entre 2020 y 2021, millonarios contratos con entidades como la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Alcaldía de Cali, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) y el Instituto Nacional de Vías, con un ingreso que superó los 1.900 millones de pesos. Valco Holding S.A.S.
Fuente: ElUniversalCtg - 🏆 16. / 59 Leer más »