Las implicaciones del adiós de Uber en Colombia

  • 📰 ELTIEMPO
  • ⏱ Reading Time:
  • 3 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 4%
  • Publisher: 98%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

LasMásLeídasEnET Las implicaciones del adiós de Uber en Colombia. Vía TecnosferaET.

En medio de una dif\u00edcil batalla legal y despu\u00e9s de seis a\u00f1os en el pa\u00eds, Uber anunci\u00f3 este viernes que dejar\u00e1 de prestar sus servicios de movilidad compartida en Colombia de manera indefinida.La fecha para el apag\u00f3n de la aplicaci\u00f3n de transporte que es utilizada por unos 2,3 millones de usuarios y unos 88.000 conductores en el territorio nacional est\u00e1 prevista para las 00:00 a.m. del 1 de febrero.

\u00d3SFERA@TecnosferaET\u0026nbsp;

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 2. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las implicaciones del adiós de Uber en ColombiaExpertos analizan el panorama de movilidad y economía que conlleva la decisión y piden coherencia. Ahora empieza la gozadera... Atte, Los Reyes Amarillos Mientras tanto Hyundai fabrica un auto volador para Uber, y Colombia saca a Uber de su país porque la mafia de los taxis hediondos se estaban quejando que ya no los utilizaban porque los de Uber eran más limpios y aseados! Dejemos esto en manos del Papa Francisco.. ay pero ahora q recuerdo no se pueden dejar cosas en sus manos 😂😂
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Las implicaciones del adiós de Uber en ColombiaExpertos analizan el panorama de movilidad y economía que conlleva la decisión y piden coherencia. Se va un buen servicio, pero desafortunadamente el gobierno tiene otros intereses, Usureros Cuántas licencias de conducción se suspendieron por más de quince años Cuántos carros en los patios Cuántas multas a los conductores colombianos Y DÓNDE ESTABAN LOS DE UBER
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Uber le dice adiós a Colombia: 88.000 conductores a la calle - Las2orillasLa aplicación, que le presta servicio a más de dos millones de personas en el país, se va el próximo 31 de enero RobinsonDiazU Si tengo los datos de mi conductor, con eso apenas tengo. RobinsonDiazU RobinsonDiazU Ehhh, ya estaban en la calle, señora...
Fuente: Las2orillas - 🏆 25. / 51 Leer más »

El taxista que tiene lista la artillería para sacar a Uber de Colombia - Las2orillasHugo Ospina se encadenó frente al Ministerio de Transporte, ordenó bloques de búsqueda para inmovilizar los conductores de Uber y tiene listo un paro nacional No más taxis😠 Los taxistas ni me sacan de Suba, Uber sí. Ese Hugo ospina es un personaje perverso abusivo y tiene arrodillado a todo el gremio de taxistas a su disposición como borregos al matadero o sino miren primero que los zapatitos era lo ideal ahora que no sirven solo llena sus bolsillos y los que laboran comiendo💩
Fuente: Las2orillas - 🏆 25. / 51 Leer más »

Uber Colombia: ¿por qué la aplicación se va del país?A través de su cuenta de Twitter, Uber comunicó que dejará de funcionar a partir del 31 de enero de este año. La decisión es consecuencia de la orden de la Superintendencia de Industria y Comercio del pasado 20 de diciembre donde ordenaba a la empresa suspender sus operaciones por competencia desleal y desviación de clientela. Uber debe continuar en Colombia. El servicio de taxis es pésimo e inseguro. Y a los importadores de carne de cerdo porqie no les aplican la misma tesis. Importan carne que entra a previos que el productor colombiano no puede competir, eso no es competencia desleal y desviación de clientela. Los Tlc en el sector agropecuario vienen acabando al Pyme. Porque el desgobierno los saca.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

“Amenaza de Uber a Colombia es desacertada”: Mauricio Toro | ELESPECTADOR.COMEl representante de la Alianza Verde considera que la demanda que le hizo la empresa digital de transporte al país “no es oportuna ni jurídicamente sólida”. Toro ha liderado proyectos sobre la regulación de la relación contractual entre la aplicación y sus trabajadores. No es una amenaza, así como el estado emprendió acciones jurídicas contra UBER, ellos pueden hacer lo mismo. El pro lema es que en Colombia es mejor ser ilegal que legal!!
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »