WCS y USAID lanzan la campaña ‘Hay viajes que marcan vidas’, dirigida a usuarios de aeropuertos en los países andino-amazónicos.
entre 2010 y 2020, al menos 65 especies de animales fueron traficadas a través del transporte aéreo en Latinoamérica, el Caribe y otros 53 países. Estas especies incluían aves, reptiles, especies marinas y mamíferos.“El tráfico de fauna silvestre es un problema que hemos enfrentado en la región desde hace siglos.
WCS registró 867 eventos de confiscaciones en Colombia relacionados con el tráfico de fauna silvestre. Las aves fueron los animales más frecuentemente confiscados , seguidas por reptiles , mamíferos , peces y anfibios .“El transporte aéreo, terrestre, fluvial y marítimo es empleado por los traficantes para la movilización ilegal de especies de vida silvestre. Por eso, es clave el compromiso del sector del transporte para reducir este delito ambiental”dirigida a usuarios de aeropuertos en los países andino-amazónicos.
acuerdos de cooperación con aerolíneas como Avianca y concesionarios como VINCI Airports en Brasil para incrementar la detección y prevención del tráfico de vida silvestre.
Lanzan Campaña Contra Tráfico Animales Fauna Silvestre
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Golpe de Estado en Bolivia: Evo Morales denuncia toma militar en la Plaza MurilloLanzan bombas lacrimógenas en Plaza Murillo de La Paz y se desconoce el paradero del presidente
Leer más »
22 kilos de marihuana ocultos en un bafle: el hallazgo de canino de Policía en El DoradoLa carga provenía de Cali y tenía como destino Leticia, Amazonas.
Leer más »
Bogotá, Nariño, Amazonas y Arauca, las regiones donde más desciende la natalidadDurante el año pasado hubo 510.746 nacimientos, 58.563 menos que en 2022; con corte a abril de 2024, los natalicios cayeron 14,6%
Leer más »
Inicia conectividad de fibra óptica entre el Amazonas y BrasilEste anuncio es resultado del Memorando de Entendimiento firmado entre las dos naciones el pasado mes de abril, en el marco de la visita a Colombia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Leer más »
Colombia logra conectividad de fibra óptica con Brasil en el AmazonasEl Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, confirmó que desde el 1 de julio Tabatinga y Leticia tendrán conectividad de fibra óptica.
Leer más »
La UPIT estudia 121 proyectos de transporte para el AmazonasEntre las obras destacan el mejoramiento de 13 muelles existentes y la construcción de ocho nuevos que proyecta adelantar Invías. | Infraestructura | Portafolio.co
Leer más »