La pelea por el turismo en el raudal de Jirijirimo | ELESPECTADOR.COM

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 68 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

La pelea por el turismo en el raudal de Jirijirimo, entre Vaupés y Amazonas.

Al oriente del raudal de Jirijirimo está Vaupés; al occidente, Amazonas. / Frank Chávez, Instituto Sinchi

El Jirijirimo sirve de línea divisoria entre los departamentos de Amazonas y Vaupés, pero más importante aun es uno de los sitios sagrados de los pueblos macuna, tanimuka, letuama, cabiyari, barazano, yujup maku y yauna del Apaporis, que se reparten en cerca de veinte comunidades a lo largo del río. Sin embargo, el turismo hacia el Jirijirimo está prohibido hasta nuevo aviso. Agencias de turismo como Trips Place, De Una Tours, Caminante Tours y Andarríos dejaron de ofrecer viajes al Jirijirimo y al Apaporis desde abril de este año. ¿La razón? El Régimen Especial de Manejo que firmaron las comunidades del Resguardo Parque Yaigojé Apaporis y Parques Nacionales dice que no se puede hacer turismo en el raudal.

Sobre el turismo, el REM —que duró seis años en construcción— determina que el turismo no es una actividad que haga parte de los manejos tradicionales de las comunidades del Resguardo Yaigojé y, por tanto, queda prohibido. Una autoridad indígena de la comunidad de Buenos Aires del Resguardo Parte Oriental del Vaupés, a menos de quince minutos del raudal, explica que el REM no fue consultados con ellos, y que algunos de esos acuerdos los están afectando: “No podemos ofrecer ningún paquete turístico que no incluya el raudal.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Faryd Mondragón: “La medalla de oro del fútbol femenino fue gracias a la vicepresidenta” | ELESPECTADOR.COMEl exarquero quiso enaltecer el papel de la mandataria en la consecución de la presea dorada y el título de la selección nacional en los Juegos Panamericanos de Lima. La pepita que le faltaba a la maraca, la tenia este lavaperros de Carlos A Velez Es que ella jugó? ¡Qué idiotez!
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

“La poesía es la esperanza de lo que no tiene esperanza”: Raúl Zurita | ELESPECTADOR.COMEl festival de Poesía de Pereira celebrará su decimotercera versión desde el lunes 26 hasta el sábado 31 de agosto.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Heriberto de la Calle, un ícono de la crítica y el humor | ELESPECTADOR.COMHeriberto de la Calle, personaje, creado por Jaime Garzón, se atrevió a decir lo que nadie dijo, en medio de uno de los momentos históricos más vergonzantes y dolorosos de la historia de Colombia. JaimeGarzón: La risa que nos hizo pensar. Muy cierto. Sabe el que escribe este pasquín digital lo que es “vergonzante”?
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Deuda argentina se convierte en la segunda más riesgosa del mundo | ELESPECTADOR.COMSolo los bonos de Venezuela presentan un mayor riesgo. Los inversionistas temen el regreso de la izquierda el país gaucho. cuando ha dejado de ser riesgosa?, Argentina se la ha pasado en default, en cambio nosotros nunca hemos estado en default y aun así nosotros mismos nos dedicamos a rajar de nuestra pobre economía. Pregúntele a correa cómo se sale de esa Ahora dirán que es culpa de Cristina, 😂😂😂, pero verdad que el presidente es Macri 😂😂🤔🤔
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Jaime Garzón: el día que mataron la risa | ELESPECTADOR.COMCarlos Alberto González, compañero de trabajo de Garzón, fue una de las primeras personas en llegar al lugar donde los sicarios apagaron la vida del periodista, el 13 de agosto de 1999, en el occidente de Bogotá. Así recuerda él ese triste día. Que es la lora con ese guerrillero, ya están fastidiosos todo el día con ese sonsonete, eso que lo mataron por su humor, si es el chiste mas marica que se han podido inventar, lo mataron por torcido Un Eleno menos y punto. El día que quisieron... El tiempo ha demostrado la eternidad de su genialidad
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Un álbum de fotografías para recordar a 'La niña Ceci' - ELESPECTADOR.COMRescatamos del archivo de Cromos imágenes que dejan ver el carisma, la sencillez y la alegría de Cecilia Caballero de López. La exprimera dama y viuda de Alfonso López Michelsen falleció a los 105 años. Una mujer respetable (cómo muchas) sin duda pero que no hizo un aporte significativo de importancia y trascendencia para el país
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »