¿La ministra de Salud de Petro sí podrá acabar con las EPS?

  • 📰 elcolombiano
  • ⏱ Reading Time:
  • 116 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 50%
  • Publisher: 78%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

A pesar de los intentos de Petro por matizar las declaraciones de su ministra, esta ha dicho en varias ocasiones que terminaría la intermediación en el sistema de salud, ¿es esto posible? ⬇

Gustavo Petro designó como ministra de Salud a una polémica médica y politóloga que lleva años haciendo activismo en redes sociales en contra del sistema de salud que surgió de la Ley 100, el cual le dio vida a las EPS.

Esas entidades cumplen con el rol de administrar los dineros públicos que son girados por el Estado para la atención de los pacientes, representando una amalgama en la que la financiación pública se entreteje con la administración privada de las empresas. “Las IPS son las clínicas y hospitales que atienden a los pacientes. Las EPS son intermediarios particulares que administran recursos públicos contratando clínicas. Los primeros son insustituibles en un sistema de salud; los segundos, opcionales”, detalló Corcho en una de sus publicaciones en redes.

Por ahora, la idea de reformarlas es solo un proyecto en construcción que necesitará el visto bueno de más de la mitad del Congreso. El presidente electo ha dicho que las reformas deben hacerse al comienzo del gobierno, una afirmación que deja ver que es cuestión de meses, tal vez semanas, para que el legislativo esté discutiendo la propuesta que aterrizará desde el Ejecutivo del Pacto Histórico.

Justamente, el gremio de las EPS ya se mostró presto a dialogar con el presidente electo y hasta se ofrece a ser reformado, con el objetivo de mantener la prestación de los servicios de salud en beneficio de los pacientes. Entre esos inconvenientes que ven los protagonistas de la estructura de salud está en pago del talento humano, pues no todos los profesionales de la salud son bien remunerados en todo el territorio nacional, y saldar las deudas que tienen algunas entidades.

Corcho ganó popularidad en el sector de la salud como vicepresidenta en la Federación Médica Colombiana, ejerciendo también como presidenta de la Corporación Latinoamericana Sur y como una de las integrantes de Comisión de seguimiento de la aplicación a la sentencia T-760 de 2008, que emitió la Corte Constitucional con el objetivo de revisar el cumplimiento al derecho a la salud.

Sus hojas de vida dan cuenta de una mezcla de experiencia y liderazgos sociales, con una tendencia marcada hacia la izquierda –como era de esperarse en el proyecto político del Pacto Histórico– y con una importante participación femenina en los principales roles de la Casa de Nariño.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Están equivocados, el estado solo gira recursos de régimen subsidiado a EPS. Los del régimen contributivo, que son la mayor parte, lo giramos todos los que pagamos salud a través de EPS y estas entidades administran financieramente esos recursos. Se quedan con el 18% de estos.

Muy bien ojalá lo cumpla

EPS nacieron como aseguradoras y no de autorizadoras de servicios ni mucho menos de intermediadoras en los pagos. el SGSSS debe operar con principios de OPORTUNIDAD y acceso a los usuarios , teniendo como eje fundamental al PERSONAL ASISTENCIAL y no a indicadores desgastantes.

Eso fue lo que eligieron

Los que trabajan en las EPS y votaron por Petro van a vivir sabroso!

Parece mejor un sistema privado q publico de salud, la solucion es eliminar el negocio de la intdrmediacion financidra de las EPS y girarle los recursos directamente a las IPS por mas eficiencia eficacia en el servicio.

Lo dudo. Del dicho al hecho hay mucho trecho.

Aplaudan genios del voto

Petro pagando favores a la bodega...falta levy rincón, don Izquierdo y otros cuantos bodegueros.

Muerte a las EPS, fuera los criminales intermediarios

Me parece bien, las ÉPS se llenaron los bolsillos en detrimento de los prestadores que son los hospitales e IPS, sin importarles las personas que requerimos de los servicios. Son un negocio lucrativo para ellos

Pues claro imposibles no existen

Es fácil No les giren más plata y listo

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 6. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

A Gustavo Petro no le suena la idea de mantener las EPS; pretende eliminarlas - PulzoGustavo Petro habló sobre su idea de pretender acabar con las EPS, el mismo día en que confirmó a Carolina Corcho como ministra de Salud. - Pulzo petrogustavo Ya tiene su aliada para esto, la Doctora Muerte!!!! petrogustavo El sistema de salud es pesimo, necesita cambios hay personas que piden una cita que necesitan importante y no la consiguen, al igual los medicamentos. petrogustavo Más desempleados!!! Y muchos de ellos votaron por el !!
Fuente: pulzo - 🏆 27. / 50 Leer más »

Gustavo Petro anunció la eliminación de las EPS: ¿Es viable?Los expertos en temas de salud Carlos Felipe Escobar y Francisco Castellanos hablaron a Contrarreloj sobre la viabilidad del anuncio por parte del presidente electo Gustavo Petro. Dios Mio,en que nos metimos? Que tragedia tan grande. Las EPS son corruptas, tienen el sistema de salud en cuidados intensivos se roban todo el dinero. Cómo dice mi abuelo; es tan bueno el sistema de salud que Miles de personas pagan medicina prepagada. Importante si se mejora el servicio de salud en los hospitales, por que quienes pagan la demora de pagos son los afiliados. Que les llegué directo. Sin intermediación.
Fuente: WRadioColombia - 🏆 26. / 50 Leer más »

“La salud entrará en cuidados intensivos”: concejales de Bogotá cuestionan nueva ministra de PetroDesde el Cabildo Distrital le están pasando factura de cobro a Carolina Corcho por sus salidas en falso durante la pandemia del covid-19 y por sus críticas a las EPS en el país. BacaBacobaco Está señora no tiene idea de salud pública ni sabe lo que es una EPS, quiere retroceder 30 años el sistema, simplemente otra comunistoide, que sigue el libreto todo del estado y para el estado para someter a la gente, el pueblo con hambre sin salud se somete más fácil.
Fuente: RevistaSemana - 🏆 15. / 59 Leer más »

Las polémicas intervenciones de Carolina Corcho, la ministra de Salud del gobierno PetroLa designación de Carolina Corcho como ministra de Salud causó revuelo porque se le cuestiona de difundir información falsa y otras polémicas. Le contamos 👇 Es que esa era la táctica para ganar las elecciones, manipular las noticias. Ese es el resultado, un gobierno al que más de 10.5 millones de personas no le creemos. De las bodegas de petro al ministerio. Que peligro El premio de acabar con la competencia a toda costa
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »

¿Quién es Carolina Corcho, la ministra de Salud de Gustavo Petro?¿Cuál es la formación y trayectoria de Carolina Corcho? Además, ¿cuáles son sus críticas al sistema de salud actual y qué propone? Le contamos. Otra de la baraja de las mamertas que solo les preocupa la imagen y la Plata. Lástima, al ministro fruizgomez es muy díficil de reemplazar, un n trabajador incansable, mesurado, la salud no pudo estar en mejores manos en esta pandemia 👏👏👏👏👏 La salud de los Colombianos se convertirá en el más eficiente vehículo del Cacas para distribuir mermelada por todas las regiones, asegurando así la lealtad al régimen. Permitirá además la incorporación de médicos Cubanos para adoctrinar en masa a los más humildes.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »