La Habana, 500 años de historia en fotos | ELESPECTADOR.COM

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 35 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 17%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

La Habana, 500 años de historia en fotos. Engalanada tras meses de obras, La Habana celebra este fin de semana 500 años de historia. Observe en estas fotos cómo han cambiado las calles de la capital cubana. vía elespectador

Automóviles estadounidenses de los años 50, un centro histórico lleno de calles adoquinadas, palacios y fortificaciones y sin ningún rascacielos son parte del encanto que fascina a los numerosos turistas que visitan Cuba. En 2018 fueron 4,75 millones de personas. La población es la que más sufre por las sanciones estadounidenses que han provocado, entre otras cosas, escasez de gasolina en la isla.

Se espera que representantes de numerosos países extranjeros acudan a la ciudad para esas festividades. El sábado los recibirá el presidente Miguel Díaz-Canel durante una ceremonia de inauguración del Capitolio renovado. Una multitud de habitantes respeta cada año esa tradición que, según dicen, trae buena suerte y que se debe al hecho de que la primera misa y el primer cabildo en La Habana se celebraron a la sombra de una ceiba, el 16 de noviembre de 1519. Según los expertos, ese fue el acto fundador de esta ciudad de 2,1 millones de habitantes, creada por colonos españoles y que permaneció bajo poder de España hasta 1898.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Con los 60 años de atraso a los que fueron sometidos por los Castro tienen suficiente!

500 quedado en la historia. Una capsula del tiempo.

500 años de historia y 60 años de atraso y miseria,para que mas .?

Si ya era hora que dejaran entrar el capitalismo, se dieron cuenta tarde pero ya están solucionando y están felices, se ve la mejoría desde q se fue Raúl Castro

Hermosa ciudad hermosas sus gentes hermosa su música.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Los wiwas entregan informe a la JEP y la Comisión de la Verdad | ELESPECTADOR.COMEl documento recopila las graves violaciones de derechos humanos de las que este pueblo indígena de la Sierra Nevada ha sido víctima desde 1990 por cuenta del conflicto armado, como asesinatos, desapariciones forzadas y violencia sexual. El reporte también fue remitido a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Crimen de la porrista Luisa Fernanda Ovalle: la impunidad se se mantiene | ELESPECTADOR.COMEl 30 de noviembre se cumplen seis años del asesinato de la porrista de Millonarios y a la fecha las autoridades siguen con las manos vacías. A pesar de que la Fiscalía llevó a juicio a Hugo Zabaleta, las dudas fueron más fuertes y el juez lo absolvió. El caso o seguirá en la impunidad. Esta justicia? Tiene hasta la cabeza vacía o inundada de estiércol Normal Carajo que pasa con la junticia o la ley en este país?. Más de una muerte pública sin resultados y eso que hay muchas muertes más que nunca son noticia y también quedan en impunidad!. Que desastre.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

La nueva perspectiva energética de la AIE es incierta | ELESPECTADOR.COMLa Agencia Internacional de Energía dice que llegar a un sistema de cero energía neta sin succionar enormes cantidades de dióxido de carbono del aire en los próximos 30 años es una tarea gigantesca. Sin embargo, es importante explicar en detalle.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Los 19 años de la resolución sobre Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU | ELESPECTADOR.COMEsta resolución insta a que las mujeres participen en la consolidación de la paz, estén mejor protegidas ante violaciones de los derechos humanos y tengan acceso a la justicia.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Gabriela Mistral: La poeta de la educación chilena | ELESPECTADOR.COMGabriela Mistral desarrolló a lo largo de su camino una obra que la ayudó a posicionarse como una de las poetas más notables de la literatura chilena e hispanoamericana. El 15 de noviembre 1945 fue ganadora del primer Premio Nobel de Literatura para un autor latinoamericano. Poetisa Gabriela Mistral Hay besos...
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Río de Janeiro, el exilio 'doblemente trágico' de la escritora Rosa Chacel | ELESPECTADOR.COMEl exilio de la escritora española Rosa Chacel en Río de Janeiro fue 'trágico', pero la 'Cidade Maravilhosa' marcó de forma tajante la vida y narrativa de una de las plumas más sobresalientes de la generación del 27, como recoge una exposición que esta semana abrió sus puertas en Brasil.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »