La discusión por uno de los medicamentos más caros de Colombia | ELESPECTADOR.COM

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 80 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

La discusión por uno de los medicamentos más caros de Colombia.

El mismo día que Iván Márquez y Jesús Santrich reaparecieron en un video anunciando la mala noticia de que volvían a la lucha armada, hubo un pequeña manifestación en Bogotá. Mientras los titulares de todo el mundo advertían la apertura de una grieta al proceso de paz, unas cuarenta personas habían llegado al Ministerio de Salud para pedirle a esa entidad la aprobación de un medicamento que les había abierto una ventana de esperanza.

Pero el camino en este caso no es tan simple como el resto de debates en torno a las medicinas. Está atravesado por complejos debates éticos difíciles de descifrar en los que hay muchas variables en juego. “Un asunto casi trágico”, dijo una vez el hoy rector de la U. de los Andes, Alejandro Gaviria. Son, como escribió Siddhartha Mukherjee, las decisiones increíblemente escabrosas que han llegado con la medicina genómica.

En pocas palabras, la mutación de ese gen impide la producción de una proteína esencial para el movimiento de los músculos del cuerpo. Y al no producirse, estos se atrofian e impiden llevar a cabo acciones básicas como deglutir, hablar, caminar o respirar. Es una enfermedad degenerativa que, en el caso de la AME tipo I, equivale a una esperanza de vida muy corta: dos años.

La especificación sorprendió a Francisco Calderón, gerente de acceso de BIIB Colombia. Según él, en la mayoría de países se ha aprobado Spinraza para todo rango de edad. Por eso, dice, “ya presentamos una nueva solicitud ante el Invima que está acorde con la evidencia científica”. La cifra, si se multiplica por los 103 pacientes que tiene en su base de datos Famecol, es alta. Supera los $200.000 millones anuales. María Isabel Acevedo lo sabe, pero prefiere apartarse del debate del dinero. Tiene un buen argumento: “Para nosotros el Spinraza es la única opción y no pueden dejarnos sin ella. Creemos que puede cambiarnos la vida.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

No es el precio! No es nuestra competencia, es la calidad de vida de nuestras familias.

Se nos olvidó hablar de la patente y la revictimización de los afectados, la discusión no debe ser únicamente el precio. También ver el contexto latiniamericano. Hay vidas de por medio.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Candidatos al Concejo de Bogotá debatirán en la Universidad La Gran Colombia | ELESPECTADOR.COMEl miércoles 10 y jueves 11 de septiembre, las cabezas de lista al Concejo responderán dudas de los estudiantes respecto a inseguridad, movilidad, desarrollo urbanístico de cara al POT, empleo, transporte, medio ambiente y educación.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Lo estético vs la salud, un debate permanente en la Corte Constitucional | ELESPECTADOR.COMEl caso de una mujer de Popayán llevó a este alto tribunal, una vez más, a discutir si un cambio de prótesis mamarias debe ser cubierto con recursos del Estado. No, que asuman las consecuencias de sus acciones. Por qué los demás tenemos que pagar sus decisiones?
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Los cambios en la petición sobre la Reserva Van der Hammen | ELESPECTADOR.COMDe las 12 vías que pretendía construir en la zona, incluidas en su solicitud de sustracción, el Distrito desistió de nueve, por cambio de trazados y priorización de otros proyectos. Defensores de la reserva celebran, pero continuarán oponiéndose.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

La trampa de la autorregulación por parte de la industria - Pulzo.comCampaña de organizaciones sociales busca que se regule la venta de bebidas azucaradas y de comidas ultra procesadas. Primero la salud de niñas y niños. - Pulzo.com sorisgut Y en educación fundamentada en valores
Fuente: pulzo - 🏆 27. / 50 Leer más »

Un homenaje a la caja sonora, 90 años de la radio en ColombiaDesde 1929, la radio acompaña, informa, divierte, enseña, y hasta se convirtió en puente de solidaridad en momentos de tragedia nacional. El conflicto armado, los éxitos deportivos, la política y la cultura han sido narrados por este medio a través del humor, la música, las radionovelas y los formatos noticiosos. En las grandes cadenas y en las emisoras comunitarias. Del radio de pilas al podcast. El Espectador le rinde tributo. Recuerdan la famosa Radio Sutatenza? Dónde muchos Colombianos esforzados hicieron su bachillerato... Excepto ernestomaciast. A los uribistas les gusta es hacer doctorados al lado de Uribe. Ara ese entonces la sra ViceColombia estaba en ese gobierno
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Radio en medio de la guerra | ELESPECTADOR.COM90AñosDeLaRadioEnColombia Para el Ejército, las estaciones de radio de las Farc eran espacios desde los que se promovieron secuestros y se amenazaron dirigentes políticos. Algo muy diferente dicen los excombatientes.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »