Honduras afronta crisis en sus cárceles y organismo pide comisión de la CIDH

  • 📰 WRadioColombia
  • ⏱ Reading Time:
  • 36 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 18%
  • Publisher: 50%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Internacional | Honduras afronta crisis en sus cárceles y organismo pide comisión de la CIDH

Honduras afronta una crisis en su sistema penitenciario luego de que riñas registradas en dos cárceles dejaron 37 muertos, hechos que son atribuidos a grupos que buscan evitar la intervención de las prisiones del país, donde un organismo pide apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos .

Dijo además que varios de los cadáveres de los muertos en El Porvenir han sido entregados a sus familiares. Sin embargo, Mejía reconoció que cuando los reclusos son tratados "como residuos sociales y basura", estos reaccionan de manera violenta. , pero todos estos fenómenos están bajo la tutela de quienes dirigen el sistema penitenciario", enfatizó.

"Los eventos del fin de semana están siguiendo un patrón determinado que corresponde a los que emplean las organizaciones criminales", dijo a periodistas el director de la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario, coronel José González.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

En Colombia llevamos años en crisis, Carceles que lejos de ser sitios de resocializacion son escuelas del crimen, sumenle ahora que las estaciones de policía se volvieron tambien sitios de reclusión.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 26. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Por compromiso ante la CIDH, el Estado pedirá perdón por la muerte de dos personas | ELESPECTADOR.COMSe trata de la muerte en enero de 1996 de un recluso, al parecer por una golpiza de los agentes del Inpec que lo custodiaban; y el secuestro y asesinato de un contratista en Antioquia en 1989. Con la solución amistosa entre las víctimas y el Estado se evita que el caso escale ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Mueren personas por descuido y/o violencia por parte del estado y lo único que saben hacer es pedir perdón. Eso solo nos da la seguridad de que seguirá muriendo gente a causa y gracia del estado.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

ONU pone bajo la lupa la violencia en las cárceles de HondurasAl menos 36 muertos se han registrado en dos episodios de cárceles de Honduras.
Fuente: lafm - 🏆 7. / 68 Leer más »

Romper la maldición en la Premier, el reto del Liverpool en 2020Tres décadas después de su último título en el campeonato nacional, el Liverpool afronta 2020 con grandes opciones de romper la maldición, de la mano ...
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »

Qué esperar de la crisis de Boeing: bajada de PIB y crisis en sector auxiliar | ELESPECTADOR.COMSi bien nadie espera que la empresa tenga una gran caída, la historia es diferente para los proveedores de la compañía que sigue siendo el mayor exportador de EE.UU., y cuyas redes de producción se extienden en una escala global.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Empleadores incrementan su oferta para el reajuste del salario mínimoLa Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales propusieron incrementar el salario en 2 puntos por encima de la inflación proyectada por el Banco de la República. Redondearlo a 1 millón, de por si un millón no alcanza pa ni mierda pero menos ya sigue siendo una canallada de salario. Se van a quedar pobres por beneficiar a sus trabajadores Que los empleadores hagan el ejercicio de sobrevivir con un salario minimo diario y se den cuenta como les va
Fuente: NoticiasRCN - 🏆 11. / 67 Leer más »

Por compromiso ante la CIDH, el Estado pedirá perdón por la muerte de dos personas | ELESPECTADOR.COMSe trata de la muerte en enero de 1996 de un recluso, al parecer por una golpiza de los agentes del Inpec que lo custodiaban; y el secuestro y asesinato de un contratista en Antioquia en 1989. Con la solución amistosa entre las víctimas y el Estado se evita que el caso escale ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Mueren personas por descuido y/o violencia por parte del estado y lo único que saben hacer es pedir perdón. Eso solo nos da la seguridad de que seguirá muriendo gente a causa y gracia del estado.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »