¿Es posible que internet olvide lo que hacemos? | ELESPECTADOR.COM

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 54 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 25%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

¿Es posible que internet olvide lo que hacemos?

En 1982 un ciudadano alemán fue condenado a cadena perpetua por un doble homicidio. El hombre fue liberado 20 años más tarde, sin embargo, hay una huella que no es física y que nunca va a poder borrar: aquella que existe en Internet. Su nombre, hasta la fecha, sigue apareciendo en las búsquedas que se realizan en los archivos gratuitos en línea de la revista Der Spiegel, una de las más reconocidas del país.

Cada vez que accedemos a Internet dejamos una huella de datos que empresas como Google o Facebook van recolectando. Se podría decir, de hecho, que manejamos un alter ego digital, que nos representa como ciudadanos globales de ese espacio abstracto, político, democrático y social en el que se convirtió no solo la web sino las redes sociales.

Y es que queramos o no, es muy probable que en algún momento ese derecho se vea vulnerado de alguna forma. Por ejemplo, si hemos hecho compras en línea por Amazon hemos entregado nuestros datos al gigante tecnológico.

Denuncias como esta hay muchas, la pregunta es: ¿cualquier persona puede reclamar por el derecho al olvido? ¿Tanto un ciudadano inocente como un criminal? “Claramente no. La jurisprudencia apunta a una valoración caso a caso, donde dos derechos han de ser tomados en consideración: la privacidad del individuo y el derecho a la información de un medio de comunicación o la libertad de expresión de cada sujeto.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Este es el 11 ideal de la Liga Águila para la Dimayor | ELESPECTADOR.COMEl ente rector del fútbol colombiano dio a conocer, con base en datos de Opta, el equipo idea del segundo semestre de 2019.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Análisis: La migración venezolana es un problema colombiano | ELESPECTADOR.COMPara el analista Ronal F. Rodríguez, en lugar de exigir la expulsión de los venezolanos o el cierre de frontera, se le debería exigir al Estado colombiano, tanto al gobierno, pero también a la oposición y a la sociedad civil encarar el problema de la migración venezolana. UN MURO De verdad No nos habíamos dado cuenta!!! Nos está sacando de una duda! La migración venezolana de volvió un problema cuando el gobierno no supo controlar el ingreso de ellos al país y terminamos dejando entrar a los ladrones y los famosos colectivos venezolanos que vinieron a robar y generar inseguridad aqui en Colombia
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

'The Irishman': cuando la tecnología no es nada - Pulzo.comLa reciente película de Martin Scorsese volvió a mostrar cómo la tecnología es sólo un complemento de lo humano. - Pulzo.com
Fuente: pulzo - 🏆 27. / 50 Leer más »

Es difícil pensar que 19 detenciones de periodistas en el paro sean hechos aislados: FLIP | ELESPECTADOR.COMAsí lo asegura la Fundación para la Libertad de prensa. Juan Camilo Gómez, periodista de De Pasillo, y la fotógrafa Perla Bayona, detenidos irregularmente el sábado pasado narraron su experiencia a El Espectador. Se evalúan acciones judiciales. FLIP_org UD están pa informar no pa tomar partido. Además pensaban bloquear aeropuerto . Digan la verdad A Colombia la gobierna un contubernio de delincuentes uniformados y encorbatados representado por un títere. Militares y policías coartan y cercenan derechos, y ninguna autoridad se atreve a destituirlos. Renunció Botero, pero la cúpula que lo indujo a mentir, sigue tan campante
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Así es el núcleo del cohete con el que la NASA planea volver a la Luna | ELESPECTADOR.COMCon 64 metros de altura, se trata de la mayor estructura de lanzamiento construida por la NASA desde los Saturno V del programa Apolo. Más de 1.100 empresas contribuyeron al diseño y montaje del cohete. Y ES QUE ALGUNA VEZ FUERON
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

¿Más o menos impuestos a las empresas? Esa es la cuestión | ELESPECTADOR.COMSenadores de la oposición criticaron duramente las iniciativas económicas del gobierno Duque, en especial la reforma tributaria. Ministros de Hacienda y Trabajo defendieron las acciones de la actual administración. Lo dice el mejor empresario del mundo.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »