“En 2020, desertaron 243.801 estudiantes del sector oficial”: ministra de Educación

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 123 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 52%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Tras casi un mes de paro nacional, El Espectador habló con la jefe de esa cartera, sobre la que recaen parte de las peticiones de quienes siguen en la calle protestando.

Tras casi un mes de paro nacional, El Espectador habló con la jefe de esa cartera, sobre la que recaen parte de las peticiones de quienes siguen en la calle protestando. Avance de la alternancia, matrícula cero, problemas estructurales de la educación en Colombia y pasos para el diálogo nacional.

Esta iniciativa incluye a los estudiantes que ya venían recibiendo auxilios parciales o totales del valor de la matrícula en el segundo semestre de 2020 y en el primer semestre de 2021, gracias a los recursos dispuestos por el Gobierno Nacional, así como la concurrencia de las entidades territoriales y las Instituciones de Educación Superior públicas.

Esta medida estará financiada con los recursos dispuestos por el Gobierno Nacional a través de programas para el acceso y la permanencia como Generación E y los nuevos recursos que serán asignados a través del Fondo Solidario para la Educación , así como los aportes de las entidades territoriales.

Vale la pena mencionar que, honrando los acuerdos suscritos en 2018 con rectores, estudiantes y profesores, el Gobierno Nacional dispuso en el cuatrienio cerca de $4,5 billones adicionales del Presupuesto General de la Nación y del Sistema General de Regalías para el fortalecimiento de los presupuestos de funcionamiento e inversión de todas las IES públicas del país, una cifra equivalente a lo que se había aportado en los doce años anteriores.

Actualmente, desde el Gobierno Nacional continuamos evaluando medidas que puedan ser orientadas para beneficiar a estudiantes e instituciones del sector privado, como las implementadas desde 2020, entre las que se destacan: el Plan de Auxilios de Icetex que ha permitido apoyar a más de 133.

Con la participación de ministros, consejeros, directores de departamento e institutos, el Gobierno Nacional continúa la labor de diálogo y generación de espacios en las regiones con las autoridades, comunidades indígenas, los campesinos, líderes sociales y jóvenes, en desarrollo de la Agenda sobre lo Fundamental y la construcción del Gran Pacto por la Juventud.

En las últimas dos semanas se han tenido múltiples espacios de diálogo con diferentes asociaciones de universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas con el ánimo de darle una mirada propositiva, empática y analítica sobre los temas fundamentales que hoy necesita nuestro país: el respeto y las garantías a la protesta pacífica, la no violencia, la protección a los derechos fundamentales, la agenda social para los...

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares