EE. UU.: medidas que complicarán a migrantes colombianos sin papeles

  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 72 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 91%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

EE. UU.: medidas que complicarán a migrantes colombianos sin papeles. Le contamos el conjunto de normas para penalizar a quienes ingresen ilegalmente a ese país 👉

La administración de Joe Biden prepara un conjunto de acuerdos y medidas que endurecerán de manera significativa el filtro que hoy usa para frenar la migración a través de su frontera sur de Estados Unidos y que podría afectar a miles de colombianos que buscan un mejor futuro en este país del norte.

Las deportaciones se harían a través de la figura de la"remoción acelerada" que actualmente contempla el Título 8 de la ley estadounidense. Las personas que sean arrestadas y se les niegue el asilo por haber violado estas normas, quedarían vetadas como mínimo 5 o 10 años para poder intentarlo nuevamente.

De acuerdo con funcionarios de la administración, las nuevas movidas son en respuesta a la actual crisis migratoria en la frontera sur. El año pasado se batieron todos los récord previos de arrestos .Un buen porcentaje de ellos son personas que están llegando de países distantes o de naciones con las que Estados Unidos no tiene buenas relaciones lo cual hace difícil su deportación o que sea muy costosa.

Además, afirman funcionarios de la administración, corrige una falla de origen en la medida de Trump pues está no contemplaba sanción alguna para los infractores y contribuía a que siguieran intentando ingresar a Estados Unidos de manera ilegal de manera repetida. Si bien una fracción de ellos son devueltos directamente a Colombia gracias a un acuerdo entre ambos países bajo el Título 42, actualmente la mayoría de ellos terminan quedándose en Estados Unidos, bien sea en un centro de detención o liberados bajo fianza mientras se adelante el proceso.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

JAJAJAJAJ Y TANTO Q CRITICABAN A TRUMP Y BIDEN RESULTÓ PEOR, PERO DE ESTO NO HARÁ ESCÁNDALO CARACOL TV. PORQUE BIDEN ES DE SU IDEOLOGÍA

Eso esta bien. Nadie debería ingresar a ningún país sin la documentación exigida o requerida.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 3. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Bogotá lanza el portafolio de estímulos culturales para este 2023 con más de $26.600 millonesEl Banco de Jurados se transformó en un Banco de Expertos. Se diseñó una Guía de Sensibilización en Género.
Fuente: RevistaSemana - 🏆 15. / 59 Leer más »

Nueva directora del ICBF implementará cambios en la Bienestarina: ampliará el portafolio - PulzoLa nueva directora del ICBF implementará varios cambios en la Bienestarina, algo que pedían muchos tras la renuncia de Concha Baracaldo. - Pulzo
Fuente: pulzo - 🏆 27. / 50 Leer más »

Nueva directora del Icbf implementará cambios en la Bienestarina: ampliará el portafolioAstrid Cáceres fue nombrada este miércoles la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y, entre otros retos, deberá liderar la ...
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »

Gobernador de Tolima propuso construir un aeropuerto internacional en IbaguéEl mandatario se reunió con funcionarios de Avianca para analizar la proposición. Seria lo mejor asi los vuelos nacionales serian mas baratos buena propiesta Villavicencio con este proyecto está igual que Bogotá con el metro, eterno
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Reforma a la salud: el Fondo Monetario Internacional muestra interés en las bases del proyectoEconomía | Una delegación del FMI dialogó con el equipo del Ministerio de Salud sobre las limitaciones actuales del sistema sanitario en nuestro país. Le contamos más ⬇
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »

Organización Internacional del Trabajo llega a Colombia para hablar de la Reforma PensionalUna misión especial de la Organización Internacional de Trabajo, llegó a Colombia desde Suiza por petición de la jefe de cartera el Trabajo, Gloria Inés Ramírez. El objetivo era reunirse con el Ministerio de Trabajo para analizar y discutir la Reforma Pensional; la OIT realizó algunas recomendaciones al Gobierno para llevarla a cabo. Maya Stern […]
Fuente: CMILANOTICIA - 🏆 24. / 51 Leer más »