Doña Paisa: de costurera a tener un emporio a punta de arepas - Las2orillas

  • 📰 Las2orillas
  • ⏱ Reading Time:
  • 70 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 51%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Una crisis económica llevó a María Rosa Ceballos a adaptar el molino de su máquina de coser para hacer una para moler maíz. Así fue cómo ella fundó su empresa, una de los mejores proveedores de arepas en Colombia. LoQueLaTierraDa AquíConstruimosPaís

Doña María Rosa Ceballos utilizó el molino de una máquina de coser para hacer su primera arepa.

Maribel Ramírez Ceballos, hija de Doña María Rosa, es hoy la Gerente General de la planta ubicada en el barrio Las Ferias, en Bogotá. Ella, que creció junto a la compañía de su madre, desde muy pequeña estuvo involucrada con el negocio familiar “Esto no es que por ser hija de la dueña me gané el puesto. Yo en esta compañía he pasado por cada posición y he hecho escuela dentro de la misma.

Maribel recuerda cada detalle de la época en que su mamá cocinaba arepas junto a empleados traídos de su natal Neira en una pequeña casa arrendada donde ellos vivían. Sin embargo, hubo un punto muy importante en que la venta de arepas dio un salto a convertirse en un negocio más sólido. “Ella vendía arepas para pequeñas tiendas de barrio, pero un día se encontró con un señor que trabajaba en el Éxito.

Tanto para Maribel como para su familia y los empleados de la compañía, Doña Paisa lo es todo. “Esta empresa es nuestra vida. No es solo el sustento mío ni el de mi familia, sino el de cada uno de los empleados que tenemos y de sus familias. Gracias a esta compañía hay gente que ha salido adelante, que se ha superado y que ha hecho sus sueños realidad. En general, todos somos una gran familia.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Gente buena que hace que Colombia sea grande. Son casos dignos de admirar y pregonar. En Pereira son un éxito.

Gracias a la señora Vicepresidenta att Mondragón

Y los combos le permiten vender sus productos done ella quiera. En Medellín hasta la comercialización de arepas la controlan LOS COMBOS. Y que no me digan que No porque me la vuelan la piedra Y las autoridades NI FUE NI FA cierto AlcaldiadeMed PoliciaMedellin

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 25. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Cuáles son los principales retos de quien sea elegido como fiscal?Tener fiscal antes de que acabe el año es uno de los propósitos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, quienes el pasado jueves escucharo...
Fuente: ElUniversalCtg - 🏆 16. / 59 Leer más »

La magia de la luz inició con 80.000 bombillasEn 1967 Medellín se iluminó por primera vez con un alumbrado público navideño que contó con 80.000 bombillas. Hoy, 52 años después, ya son 27 millones de luces led. Recordamos la historia de este icono de la ciudad.
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »

A punta de disparos y machete cogieron a dos sicarios que mataron a un menor de 16 años disparándole en el cuelloEl pasado viernes a altas horas de la noche, las autoridades de Soledad, Atlántico, registraron un problema de orden público reportado tras escuchar varios di
Fuente: minuto30com - 🏆 13. / 61 Leer más »

Requiem por el Círculo de lectores - Las2orillasEl recorrido final de una editorial que fue la ventana a la literatura y el conocimiento de miles de personas y que en Colombia lo manejaba El Tiempo
Fuente: Las2orillas - 🏆 25. / 51 Leer más »

La directora Agencia de desarrollo rural, Claudia Ortiz, una poderosa rueda suelta - Las2orillasNombrada y sostenida por el presidente Duque, la funcionaria, igual que otros del sector, no le reporta a Minagricultura Andrés Valencia
Fuente: Las2orillas - 🏆 25. / 51 Leer más »

El exministro Arias en su reclusión en la Escuela de Caballería - Las2orillasEl exministro Arias en su reclusión en la Escuela de Caballería. Desde que está en Colombia, recibe esporádicas visitas, se dedica a la academia, y espera que la ley que le abre la puerta a la libertad sea aprobada en el Congreso. Sigue creyendo que Uribe te va a sacar de la cárcel, tú fidelidad por el mira a lo que te llevó,los colombianos nos vamos a permitír que esa ley sea aprobada. Por mi ojalá te pudras ahí. Como así que se dedica a la academia? Entonces ahora el académico dr Arias. Es un insulto para quienes llevan años dedicados con respeto a esa profesión... Y quien dijo que la segunda instancia que le garantizará está ley, es para revocar la decisión de la primera Acaso no se la puede confirmar Por favor !!!
Fuente: Las2orillas - 🏆 25. / 51 Leer más »